Pensión de Viudedad en Parejas de Hecho

Las parejas de hecho, es decir, la unión estable entre dos personas no unidas en matrimonio, también tienen derecho a percibir la pensión de viudedad. No obstante,  deberán atanerse a una serie de condiciones, las cuales se especificarán a continuación.

1 comentario
numenor
lunes, 30 enero, 2012

Este tipo de prestaciones por viudedad que perciben millones de personas en la sociedad española se amplia,  a día de hoy,  a las parejas de hecho, pero siempre y cuando cumplan una serie de requisitos fundamentales.

82278183


Esta clase de parejas deberán acreditar una "convivencia mutua, estable y notoria durante un período de tiempo amplio". Dicho período debe ser superior a dos años para que sea efectivo e irá acompañado de otro requsito de dependencia económica. En el caso de que haya hijos de por medio, se exigirá una dependencia superior al 50% de los ingresos del fallecido, sin embargo, en aquellos supuestos en los que haya descendencia, la dependencia deberá ser superior al 75%.

De esta forma,  se pretende superar una vacío legal que se ha mantenido en Epaña hasta el año 2006 , cuando se comenzaron  a elaborar los primeros borradores sobre la reforma de pensiones, en la  que se llegó a reconocer que las parejas de hecho podrían percibir la pensión de viudedad. Hasta ese momento,  eran los tribunales los que debían encargarse de dar con la solución de todos aquellos conflictos y demás complicaciones que se derivaran de este tipo de uniones.

Por su parte, no obstante, los matrimonios también deberán acreditar un período de convivencia de dos años, un requisito que, sin embargo, no se aplicará si existen hijos o si el cotizante fallece en un accidente.

La pensión de viudedad es diferente para el caso de todos aquellos nacidos a parir del 1 de febrero de 1967, ya que un elevado porcentaje de las mujeres jóvenes actuales  se encuentran desempeñando sus habilidades y conocimientos en el mercado laboral, algo que brillababa por su ausencia en épocas anteriores.
En cualquier caso,  se afirma que las parejas de hecho tienen derecho a percibir pensión de viudedad, a pesar de que deban estar sujetas a unas condiciones algo más estrictias que las parejas unidas en matrimonio.

Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Pensión de Viudedad en Parejas de Hecho»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *