Una pareja de hecho se define como la unión de dos personas, sin importar su orientación sexual, a fin de convivir de forma estable, en una relación de afectividad idéntica a la de un matrimonio.
Debido a que esta vinculación afectiva y de convivencia entre los componentes de una pareja de hecho, en ocasiones conlleva una dependencia económica similar a la de un matrimonio, algunos ordenamientos jurídicos se han visto en la necesidad de regularlas para evitar el desamparo de alguno de los componentes de la pareja en situaciones como la muerte del otro, enfermedad, etc.
Impedimentos para formar una pareja de hecho:
Requisitos para la inscripción de la unión de hecho en Madrid:
Documentación a presentar en el momento de la inscripción
La solicitud de inscripción deberá ir acompañada de original o fotocopia compulsada de los siguientes documentos:
A la hora de la inscripción en el registro, es posible inscribir de forma complementaria los pactos reguladores de las relaciones económicas entre los miembros de la unión de hecho que regulen sus relaciones personales y económicas. En ellos es posible incluir acuerdos indemnizatorios para el caso de cese de la convivencia. La inscripción de estos pactos deberá estar acompañada de la escritura pública original en la que se hayan realizado.
Imagen sujeta a licencia CC
Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Hola, He oído que cuando estás casado, no te pueden destinar en tu trabajo o adjudicar una plaza (oposición)a más de una distancia prudencial del domicilio conyugal ¿eso se cumple también en el casod e ser pareja de hecho?
Gracias!!