¿Qué es una pareja de hecho?

Una pareja de hecho se define como la unión de dos personas, sin importar su orientación sexual, a fin de convivir de forma estable, en una relación de afectividad idéntica a la de un matrimonio.

1 comentario
jose manuel
jueves, 22 abril, 2010
pareja_de_sergis_blog



Debido a que esta vinculación afectiva y de convivencia entre los componentes de una pareja de hecho, en ocasiones conlleva una dependencia económica similar a la de un matrimonio, algunos ordenamientos jurídicos se han visto en la necesidad de regularlas para evitar el desamparo de alguno de los componentes de la pareja en situaciones como la muerte del otro, enfermedad, etc.

Impedimentos para formar una pareja de hecho:

  • Existencia de otra pareja estable.
  • Individuos sometidos a la Patria potestad.
  • Existencia de ligamen matrimonial.
  • Que los componentes de la futura pareja de hecho sean parientes en línea recta o colateral hasta el segundo grado.

Requisitos para la inscripción de la unión de hecho en Madrid:

  • Ser mayor de edad o menor emancipado.
  • No estar incapacitado judicialmente.
  • No tener ninguna de las relaciones de parentesco explicadas anteriormente.
  • No pueden constituir pareja de hecho aquellas personas que forman una unión estable y registrada con otra persona.
  • Los miembros de la unión de hecho deberán ser solteros, viudos, divorciados, haber obtenido la nulidad matrimonial o estar separados judicialmente.
  • Al menos uno de los dos miembros deberá estar empadronado y ser residente en la Comunidad de Madrid.

Documentación a presentar en el momento de la inscripción

La solicitud de inscripción deberá ir acompañada de original o fotocopia compulsada de los siguientes documentos:

  • D.N.I. o tarjeta de residente de los solicitantes y testigos.
  • Certificado del estado civil de los miembros que vayan a constituir la unión.
  • Certificado del padrón municipal.
  • Si dicha unión ya estuviese registrada en otra Comunidad Autónoma, certificación del Registro correspondiente de la cancelación de dicha inscripción.
  • Declaración de no tener relación de parentesco.
  • Declaración de no estar incapacitados para emitir el consentimiento.
  • Declaración de no formar unión estable con otra persona.

A la hora de la inscripción en el registro, es posible inscribir de forma complementaria los pactos reguladores de las relaciones económicas entre los miembros de la unión de hecho que regulen sus relaciones personales y económicas. En ellos es posible incluir acuerdos indemnizatorios para el caso de cese de la convivencia. La inscripción de estos pactos deberá estar acompañada de la escritura pública original en la que se hayan realizado.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Qué es una pareja de hecho?»

  1. Hola, He oído que cuando estás casado, no te pueden destinar en tu trabajo o adjudicar una plaza (oposición)a más de una distancia prudencial del domicilio conyugal ¿eso se cumple también en el casod e ser pareja de hecho?
    Gracias!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *