

La forma jurídica de las ONG es muy variada y depende de cada país, y los cuatro principales grupos de las ONG que se pueden encontrar son:
- No incorporadas y Asociación voluntaria.
- Fideicomisos, caridad y Fundaciones/organizaciones sin fines de lucro.
- Empresas no sólo con fines de lucro.
- Entidades registradas bajo leyes especiales.
Aspectos legales de una ONG
Has de saber los siguientes aspectos legales de una ONG a la hora de inscribirla:
Como se trata de un nueva entidad, deberás de redactar el Acta Constitutiva Fundacional, indicando:
- Lugar y fecha de constitución de la ONG.
- Nombre de los fundadores.
- Aprobación de los Estatutos.
- Elección y Listado de Autoridades.
- Decisión de solicitar la autorización para funcionar como persona jurídica.
-Esta Acta debe ser transcrita en el libro respectivo y firmada por todos los fundadores, cuya copia se deberá de presentar ante la Inspeccion General.
-Texto completo de los Estatutos , que deberá ser el mismo aprobado y firmado por la Asamblea y transcrito al Libro de Actas, otro de los aspectos legales de una ONG a tener en cuenta.


-Demostración del patrimonio social mediante el Inventario de los Bienes, Deposito Especial o Depósito en Custodia de valores.
-Nómina del Órgano Directivo y del órgano de fiscalización, que deberá de presentarse con especificaciones de cargo, mandato, numero de documento, estado civil y domicilio.
-Nómina de Asociados. Se deberá de acompañar un listado simple, con el nombre y apellido completo de los asociados de la entidad, clasificados según sus respectivas categorías.
-Nota de Solicitud: A la autoridad del caso, solicitando la autorización para funcionar como persona jurídica y señalando:
- Lista de la documentación que se acompaña.
- Domicilio y número de teléfono de la Asociación.
- Horario de atención al público.
Os recomendamos leer nuestro artículo "Pasos legales para la creación de una empresa".
¿Qué os parece esta información sobre los aspectos legales de una ONG?, ¿qué otros datos añadiríais al respecto?