Lo primero para crear una empresa es tener la idea de negocio bien clara y definida. La idea debe ser realista y poder presentarse como viable. No se trata de encontrar un negocio que revolucione el mercado, sino de detectar algo que nadie haya aprovechado.
Establecer un plan de negocio:
Llevar a papel de forma sintetizada pero a la vez completa los objetivos que queremos alcanzar con la empresa y cómo pensamos lograrlo. El plan sirve para estudiar la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto. Debe ser ante todo realista y tener en cuenta el entorno económico y el mercado en el que se va a competir. En resumen: se convertirá en la tarjeta de presentación de nuestro negocio.
¿Qué debe incluir nuestro plan de negocio?
Los trámites de creación de una empresa.
Sea cual fuere la forma jurídica adoptada, hay que solicitar al Ayuntamiento o Junta Municipal correspondiente una licencia municipal de apertura (Licencia de Actividades e Instalaciones). Es aconsejable que antes de firmar cualquier contrato de alquiler o de compra, solicitar al Ayuntamiento una consulta sobre la viabilidad de desarrollar en ese local esa actividad. Si el local necesita reformas será necesaria, además, una Licencia de Obras.
Si se adopta por la forma de empresario individual:
El requisito principal es ser mayor de edad y tener libre disposición de bienes propios.
Cuando sea necesario se procederá a:
Si vamos a contratar trabajadores:
Si se opta por la forma de sociedad mercantil (persona jurídica):
Requisitos previos: la forma jurídica más utilizada es la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) que debe poseer un capital mínimo de3.000 Euros, totalmente suscrito y desembolsado. La Sociedad Anónima, necesita un capital mínimo de 60.000 Euros.
Principales Trámites: Cada sociedad tiene un tipo de trámite.
En el caso de la Sociedad Limitada (la más común):
Cuando llegue el momento:
Si se contratan trabajadores:
Los mismos pasos que en la forma de empresario individual.
Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Quiero conseguir un traspaso de de taller de reparación de coches cuales son los pasos a seguir gracias
Depende de cada comunidad, pero por ejemplo en Castilla y León, en la Junta, funciona una ventana única que te ayuda a la creación de tu empresa facilitándote toda la información necesaria. Suerte!
quiero montar mi propia empresa y he pensado en una tienda de comidas para llevar,que permisos necesito y a que ayudas me puedo acoger. un saludo,gracias.