

¿Qué es un accidente laboral?
¿Sabes qué es un accidente laboral?, te lo especificamos en las próximas líneas:
-Para que se considere accidente de trabajo debe existir una lesión corporal o secuelas de carácter psíquico y una relación de causalidad entre el trabajo y la lesión; además ocurre en el lugar de trabajo y durante el tiempo de trabajo.
-A veces los accidentes laborales, ocurren fuera del tiempo de trabajo o del lugar donde se realiza, en el camino de casa a la empresa o viceversa, siempre que no transcurra demasiado tiempo entre el accidente y la hora de salida o entrada al trabajo, que nos desplacemos por un trayecto adecuado y que se utilice un medio de transporte racional.
-También entra en este grupo el accidente en misión, es decir, saliendo del lugar de trabajo para ir a realizar una tarea encomendada por el empresario. Una enfermedad contraída por motivo de la realización de trabajo y que no esté incluida en el listado específico de enfermedades profesionales, puede llegar a considerarse también accidente de trabajo, como también lo es la enfermedad que se agrava a causa del trabajo realizado.
Abogados para accidente laboral
Toda aquella persona que sufra una lesión en este ámbito puede contratar abogados para accidente laboral, os aportamos algunos consejos a tener en cuenta antes de contar sus servicios con respecto a los grados de incapacidad existentes:
- Incapacidad permanente: Si las lesiones son graves, el trabajador puede optar a solicitar una incapacidad permanente parcial -24 mensualidades de indemnización-, incapacidad permanente total -pensión del 55% de la base reguladora-, incapacidad permanente absoluta -pensión del 100% de la base reguladora- o gran invalidez -pensión del 150% de la base reguladora-. Incluso en el caso de que existan unas secuelas pequeñas se podría optar a la indemnización por lesiones permanentes no invalidantes -indemnización de 400 a 6000 euros-.


- Indemnización seguro convenio: En función del convenio colectivo, muchas profesiones establecen la obligatoriedad por parte del empleado de suscribir seguros de accidentes a nombre de cada uno de los trabajadores, que derivan en indemnizaciones de entre 10.000 y 50.000 euros.
- Indemnización por accidente laboral: Si el accidente se ha producido por falta de prevención de riesgos laborales por parte de la empresa, el trabajador podrá, con la ayuda de un abogado, reclamar la indemnización por las lesiones sufridas.
- Despido: Ante una baja prolongada el trabajador puede sufrir despido, por lo que habrá que estudiar si el despido es improcedente y calcular la indemnización por despido.
Para más detalles sobre este campo, te recomendamos nuestro artículo ¿Qué hacer en caso de accidente laboral?
Todos estos datos has de tenerlos en cuenta a la hora de contratar abogados para accidente laboral.