La prestación de asistencia sanitaria se realiza en los centros, hospitales y con los médicos que se han concertado por la aseguradora. En función de la cantidad de asegurados, los seguros de asistencia sanitaria pueden ser individuales, familiares o de grupo,


Hay que señalar que el seguro de asistencia sanitaria ofrece cobertura en centros médicos, tanto en medicina general como especializada, dependiendo del alcance de la póliza. El asegurado puede elegir el médico, hospital y otros servicios que tiene concertados con la aseguradora, en caso de necesitar asistencia medica; deberá de acudir con la cartilla médica, que le ha entregado la aseguradora en el momento de la contratación del seguro.
El seguro de asistencia sanitaria reemplaza la modalidad de la indemnización, pero habrá que tener en cuenta las coberturas de cada aseguradora; las normas de contratación varían de una compañía de seguros a otra, será importante elegir la que más se adecúe a tus expectativas. Por ello es importante comparar la cobertura ofrecida según la edad, el historial del paciente o incluso si es hombre o mujer.
En los seguros de asistencia sanitaria, quedan excluidos:
- Personas de 65 años o mayores; cualquier asegurado al cumplir 65 años automáticamente queda excluido de la póliza.
- Personas con enfermedades congénitas o hereditarias, con examenes médicos preventivos, hemofilia, diálisis, leucemia o tumores en tratamiento, alcoholismo, drogodependencia, diabetes, SIDA, etc.
- Personas que padezcan ciertas enfermedades, a las que se les puede exigir informes médicos, como en la epilepsia, hepatitis, hipertensión o enfermedades psíquicas entre otras.
Algunas aseguradoras te ofrecen la posibilidad de contratar un seguro. de Asistencia Sanitaria Modular, pudiendo contratar la cobertura extrahospitalaria, la cobertura hospitalaria o ambas a la vez.