Trucos para no obsesionarte con la crisis

Detrás de los datos negativos del paro, podemos ver historias que también son positivas y sobretodo aprender a cómo no obsesionarnos con la crisis.

1 comentario
leticia_sarnago
lunes, 2 febrero, 2009

Los últimos datos que arroja el Gobierno en referencia al tema del paro son cada vez más desoladores, cada día numero de parados en España aumenta y detrás de esos datos hay historias humanas.

Historias de personas que se complican y se unen a la de muchas otras personas que creen que desde su "estatus" es imposible que le afecte la recesión o las cifras del paro.

Pero, al margen de los datos negativos, debemos ser conscientes también de que, existe un porcentaje de la población que conserva su trabajo y además aprovecha las posibilidades que la crisis económica mundial ofrece.

Por tanto, hoy en el blog de legales, queremos dar la otra visión de la crisis financiera que estamos viviendo y de cómo nos afecta en nuestra rutina diaria. Existe una gran número de españoles que no se han visto tan afectados al mismo nivel por la crisis que otros, por lo que ellos son los que deben mantener la calma y seguir con el flujo normal de la economía.

Los medios de comunicación nos bombardean con mensajes sobre la crisis y con ideas a veces exageradas en referencia a los datos del paro en este año. Está demostrado que cuanto más insisten y más afirman, los medios, el mensaje "desolador" de que España está en crisis y no hay solución, menos y más restrictivos nos volvemos los consumidores.

Lo que queremos aclarar es que la solución a la crisis no será la de restringuir todas nuestras salidas, o nuestros gastos y que debemos ser capaces de reflexionar y de pensar por nosotros mismos.

La ciudadanía debe pensar que si su situación económica y laboral no ha cambiado o incluso ha mejorado, no debe verse involucrado, en la restricción brutal que el porcentaje de la población que ha perdido el empleo.

En conclusión, no debemos estar influidos por una  aglomeración de mensajes negativos y debastadores.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Trucos para no obsesionarte con la crisis»

  1. Hay personas para las que la crisis no es una obsesión sino una circunstancia y según sea ésta, así les marcará.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *