

Además, escuchamos que no sólo despiden a miles de personas, si no que además, los sindicatos ceden ante unas medidas de despido, en la opinión de la mayor parte de la sociedad, escasas.
Pero, ante tanta crisis y tantas noticias negativas, deberíamos cuestionarnos que falta un poco de conocimiento sobre la labor de los sindicatos españoles y que sólo los trabajadores podemos conocer hasta donde llegan nuestros derechos y obligaciones para defender nuestro lugar en el sector.
¿Qué son los sindicatos?
El origen de la palabra sindicato es griego, de síndico, y significa la persona que defiende en un juicio al acusado. Aunque el concepto que tenemos de sindicato, actualmente aquí es otro y es utilizado de diferente manera, ya que estña estrechamente vinculado al sector laboral.
El sindicato es una representación de la mayor parte de los trabajadores, en España, con nuestra actual ley laboral, el sindicato es la representación legal de todos los trabajadores en empresas que tienen su actividad en territorio español. En España, existen más de 20 sindicatos distintos, aunque siguen siendo dos los que monopolizan el sector, Comisiones obreras y la Unión General de Trabajadores.
Un sindicato, siempre tiene que estar formado por trabajadores de la misma empresa y debe velar por los interes mayoritarios de los empleados. Es muy importante que los objetivos de los sindicatos estén claros y vigentes, ya que los empleados del sindicato son los que dialogan con la empresa y deben tener una vocación de representación de sus compañeros.
Los sindicatos tienen como objetivo principal conseguir los máximos derechos y beneficios para el trabajador y para que su puesto sea de calidad y siempre mejorable. En España, el derecho a sindicarse es un derecho constitucional, aunque en muchos países todavía sigue siendo ilegal formar parte de un sindicato.
Los grandes sindicatos españoles, como Comisiones Obreras o UGT, estan jerarquizados y cuentan con un anagrama empresarial importante, que tiene como objetivo cubrir la totalidad del territorio español.
Por tanto, cada sindicato, tiene sede en cada comunidad autónoma y en cada provincia. A través de las distntas delegaciones del sindicato, los empleados, de cualquier sector empresarial, están más comunicados y conocerán mejor sus derechos, por el trabajo del personal del sindicato.