TRADE: derechos y ayudas

El TRADE es el trabajador autónomo dependiente, que como el resto de trabajadores tiene unos derechos, en cuanto a horario, vacaciones, contrato, e indemnizaciones entre otros aspectos.

0 comentarios
gema
24 junio 2013
derechos de un trade

Los derechos de un TRADE se podrían resumir en los siguientes términos:

Derechos de un TRADE: Jornada y vacaciones

La jornada máxima y su distribución semanal será pactada mediante contrato individual o acuerdo  profesional y el horario se establece en función de de la vida personal, familiar y profesional del TRADE .

Se podrá superar  la jornada máxima por tiempo superior al pactado, siempre que no supere el 30 % del tiempo  acordado.

Las vacaciones se establecen entre las partes, siendo de 18 días hábiles, y pudiendo prolongarse la duración de las mismas.

Derechos de un TRADE: Contrato

Se establece de mutuo acuerdo de las partes, validadas en el contrato, salvo que constituyan abuso de derecho manifiesto.

1) Se interrumpe el contrato:

- Por mutuo acuerdo de las partes.

- Responsabilidades familiares urgentes e imprevistas o fuerza mayor.

- Riesgo grave para la vida o salud del TRADE o trabajador autónomo .

- Incapacidad temporal, maternidad o paternidad.

- Situación de violencia de género.

TRADE derechos

2) Se extingue el contrato por:

- Muerte, jubilación o invalidez incompatibles con la actividad profesional o por desistimiento del TRADE, debiendo existir en este último caso, preaviso.

- Perjuicio importante que perturbe el normal desarrollo de su actividad, con la consiguiente indemnización para el TRADE.

- Voluntariamente por el trabajador autónomo o TRADE económicamente dependiente, fundada en un incumplimiento del contrato por la otra parte.

- Voluntariamente por el cliente por causa justificada, y debiendo constar con  preaviso.

Derechos de un TRADE: Indemnizaciones

- Se da cuando se rompe el contrato por voluntad de una de las partes,  fundada en un incumplimiento de contrato por parte la otra.

- Cuantía de la indemnización será la fijada en el contrato  o  acuerdo, y la cuantía se determina teniendo en cuenta diversos factores, como la inversión, gastos anticipados por parte del TRADE, preaviso, gravedad del incumplimiento,   y tiempo de finalización de contrato.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *