En total, 148 marcas españolas ya conceden franquicias fuera de España, sumando un total de 15.194 unidades de negocio con presencia en 113 países de los cinco continentes, según datos ofrecidos por el estudio La Franquicia española en el mundo que realiza Tormo Franchise Forum.
Durante el último año se han incrementado en más de 2.700 el número de establecimientos que poseen las empresas españolas distribuidos por todo el mundo, con tan sólo tres perdidas de centrales respecto al 2010. En especial, hay que señalar la cada vez mayor importancia internacional de Mango, Zara, No+Vello o Natur House, que son las cadenas que más han crecido en estos doce meses. Entre las cuatro firmas suman un total de 4.161 establecimientos.
Mango, multinacional dedicada al diseño, la fabricación y la comercialización de prendas de vestir y complementos para la mujer y el hombre, con 108 mercados es la cadena de nuestro país que cuenta con mayor presencia en otros países. Le siguen Inditex, que opera en 78 países y Bershka que está presente en 51 países. Por sectores, las cadenas y empresas de moda (39,3%) y alimentación (23,8%) siguen siendo las que cuentan con un mayor peso en el mundo. Seguidas de lejos por las de cosmética, belleza, hostelería o transporte.
Hay que resaltar también la importancia a nivel internacional que están ganando en los últimos años las franquicias. Un ejemplo claro lo tenemos con la empresa Publipan, dedicada a incluir publicidad en las bolsas de pan y otros soportes, que cuenta con 144 establecimientos y está presente en 12 mercados. La franquicia ofrece nuevas posibilidades a la hora de trasladar una empresa a otros países, ya que cuentas con la imagen reconocida de una gran empresa.
Lo que está claro es que cada vez más empresas españolas han perdido el miedo a salir de nuestras fronteras y son igual, o más, competitivas que las empresas de otros países. Además, este proceso de internacionalización les permite resistir con más garantías frente a la crisis económica.
Contenidos relacionados
- Inditex conquista con Zara los cinco continenes
Este miércoles 20 de abril el grupo Inditex abre su primera tienda de Zara en Australia, con lo que culmina su presencia en los cinco continentes. De esta manera, la multinacional española continúa con su proceso de expansión que le ha convertido en una de las empresas de nuestro país más conocidas en todo el mundo. Zara opera en 78 países de los cinco continentes con más de 1.700 tiendas y si sumamos el resto de marcas que forman el grupo Inditex (Massimo Dutti,Zara Home, Bershka, Stradivarius…) estaríamos hablando de más de 5.000 tiendas, que le permitieron obtener durante el año 2010 unas ventas de más de 12.500 millones de euros. Para su debut en el continente australiano Inditex se ha unido al empresario local Peter Lew. La firma fundada por Amancio Ortega controlará el 80% de la sociedad de Zara en aquel país, mientras que el 20 % restante estará en manos de su socio. La empresa con sede en Galicia sabe como pocas, lo importante que es una buena localización para sus tiendas, por lo que, para esta tienda ha elegido el centro financiero de Sidney. Está ubicada en la calle peatonal de Pitt ...
- Inditex sigue aumentando sus beneficios
Se siguen acumulando las buenas noticias para la multinacional textil española Inditex, ya que ha obtenido un beneficio neto de nada menos que 717 millones de euros en su primer semestre fiscal (desde el 1 de febrero hasta el 31 de julio), según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Este beneficio supone un aumento del 14% respecto al mismo período de 2010. Estos beneficios vienen influenciados en gran parte por las inversiones que está realizando la compañía, así como por su continua expansión, con presencia en 77 países. Cifra que aumentará en los próximos meses, ya que abrirá nuevas tiendas en Sudáfrica, Perú, Taiwan, Georgia y Azerbaiyán, convirtiéndose en una de las empresas españolas con mayor presencia internacional. También es cada vez mayor su presencia en lugares tan importantes como la Quinta Avenida en Nueva York y el Corso Emanuele en Milán. Además, sigue apostando por la venta online, como demuestra la apertura de su tienda online en Japón el próximo 20 de octubre, uniéndose a las que ya existen en nuestro país, el resto de Europa y Estados Unidos. Inditex utiliza el comercio electrónico...