Estos beneficios vienen influenciados en gran parte por las inversiones que está realizando la compañía, así como por su continua expansión, con presencia en 77 países. Cifra que aumentará en los próximos meses, ya que abrirá nuevas tiendas en Sudáfrica, Perú, Taiwan, Georgia y Azerbaiyán, convirtiéndose en una de las empresas españolas con mayor presencia internacional. También es cada vez mayor su presencia en lugares tan importantes como la Quinta Avenida en Nueva York y el Corso Emanuele en Milán.
Además, sigue apostando por la venta online, como demuestra la apertura de su tienda online en Japón el próximo 20 de octubre, uniéndose a las que ya existen en nuestro país, el resto de Europa y Estados Unidos. Inditex utiliza el comercio electrónico para vender sus principales firmas y marcas: Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe.
Por otro lado, la cifra de negocio de Inditex alcanza ya los 6.209 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 12%. También siguen mejorando las ventas en tiendas físicas, con un aumento del 6%. Cifras muy positivas que tienen toda la pinta de seguir mejorando en este segundo semestre, como demuestra que el grupo presidido por Amancio Ortega hay aumentado las ventas un 9% desde el 1 de agosto hasta el 17 de septiembre. Datos que hacen que la compañía siga aumentando los dividendos a sus accionistas. También hay que señalar como noticia muy positiva, la creación de 9.225 puestos de trabajo en los últimos doce meses, alcanzando un total ya de 103.210 empleados.
Contenidos relacionados
- BBVA sigue generando beneficios
El BBVA sigue generando beneficios, ganando 4.179 millones hasta septiembre, según los resultados presentados esta semana. Sin embargo, este resultado es n 7,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. Ajustándose estrictamente a los resultados ordinarios, la caída en los beneficios es solamente del 3,3%. Ante el alta en la morosidad, el BBVA ha subrayado, a través de su consejero delegado Ángel Cano, que las provisiones genéricas que ha realizado la entidad serán suficientes para cubrir los posibles impagos hasta el año 2011 y adelantó que destinará a provisiones adicionales las plusvalías que pueda llegar a obtener la entidad, como ha ocurrido en el tercer trimestre del presente 2009. Así, BBVA destinó los 830 millones de plusvalías obtenidas en la venta con arrendamiento a largo plazo de 948 de sus inmuebles en España para fortalecer el nivel de provisiones genéricas para insolvencias del grupo. Además, respecto a la refinanciación de préstamos a promotores debido al cambio en las circunstancias económicas, la entidad espera mantener la reducción de entradas en mora del grupo en torno a los 25 puntos básicos en los próxim...
- El desempleo en América Latina sigue aumentando
La Organización Internacional de Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elaboraron un boletín informativo para ofrecer un panorama sobre la forma en que la crisis afecta a los mercados laborales de la región. Entre otras cosas, dicho informe expresa que un millón de personas perdieron su puesto laboral en América Latina durante el primer trimestre de 2009. La crisis global sigue haciendo estragos en los países. Por ejemplo, su incidencia en el mercado laboral es tal que América Latina registró un millón de desempleados más en el período enero-marzo de 2009. «El desempleo regional se situó en un nivel de 8,5%, por encima del 7,9% del primer trimestre de 2008. Esto significa que más de un millón de personas se sumaron al desempleo», publicó el sitio web oficial de la CEPAL. El informe señala que, si bien las cifras del primer trimestre de año son negativas, los próximos meses serán aún peor. La conyuntura actual muestra que los niveles de ocupación están empeorando, informó la web, que agregó que entre 2,8 y 3,9 millones de personas podrían sumarse a los 15,9 millones d...
- Inditex conquista con Zara los cinco continenes
Este miércoles 20 de abril el grupo Inditex abre su primera tienda de Zara en Australia, con lo que culmina su presencia en los cinco continentes. De esta manera, la multinacional española continúa con su proceso de expansión que le ha convertido en una de las empresas de nuestro país más conocidas en todo el mundo. Zara opera en 78 países de los cinco continentes con más de 1.700 tiendas y si sumamos el resto de marcas que forman el grupo Inditex (Massimo Dutti,Zara Home, Bershka, Stradivarius…) estaríamos hablando de más de 5.000 tiendas, que le permitieron obtener durante el año 2010 unas ventas de más de 12.500 millones de euros. Para su debut en el continente australiano Inditex se ha unido al empresario local Peter Lew. La firma fundada por Amancio Ortega controlará el 80% de la sociedad de Zara en aquel país, mientras que el 20 % restante estará en manos de su socio. La empresa con sede en Galicia sabe como pocas, lo importante que es una buena localización para sus tiendas, por lo que, para esta tienda ha elegido el centro financiero de Sidney. Está ubicada en la calle peatonal de Pitt ...
- Inditex cumple su décimo aniversario en Bolsa
La multinacional española de fabricación y distribución textil ha cumplido sus diez primeros años en bolsa. Durante este tiempo, la empresa fundada y presidida por Amancio Ortega ha visto como sus acciones han alcanzado una revalorización del 315%. De esta manera, se sitúa como la tercera compañía por capitalización bursátil y con un valor de 38.085 millones de euros. Solamente es superada por Telefónica y Santander. El 23 de mayo de 2001, fecha en la que inició su andadura en la bolsa, cotizaba a un precio de salida de 14,7 euros. Ese mismo día ya experimentó una fuerte subida del 22,45%. Actualmente su cotización es de unos 61 euros por acción. Buena muestra del crecimiento que ha experimentado la compañía en estos diez años. Sólo hay que hacer un repaso a cómo han evolucionado las cifras del grupo para darse cuenta de su impresionante expansión y crecimiento en tan pocos años. Cuando debutó en bolsa, contaba con cinco cadenas de moda, que sumaban más de 1.000 tiendas en un total de 33 países. Actualmente, esas cifras se han elevado las ocho cadenas, que suman 5.000 tiendas y ya tiene presencia en un total de 78 pa...
- Los sueldos de los directivos de las cajas rescatadas subieron el doble que los beneficios
Mientras el común de los mortales nos las vemos y deseamos para sobrellevar la crisis que llevamos sufriendo los últimos años, un selecto grupo de directivos de las principales bancas de nuestro país han seguido enriqueciendo, recibiendo importantes remuneraciones y subidas de sueldo. Así se desprende de los datos presentados por el secretario general de Comfia CCOO, José María Martínez, que reflejan que la remuneración media de consejeros y alta dirección de las quince mayores entidades financieras españolas, incluyendo bancos y cajas, aumentó un 48% en el período que va desde el añ0 2004 al 2010. Realmente es una de esas noticias que indignan al ciudadano normal, siendo especialmente sangrante en el caso de las cajas de ahorros, ya que muchas de ellas tuvieron que ser intervenidas para salvar su mala gestión, saliendo el dinero de las arcas públicas. Así, que parte de nuestros impuestos se va a financiar los salarios de multimillonarios de unos directivos que en muchos casos han demostrado su nula capacidad para gestionar unas entidades financieras. No hay ninguna explicación posible ni razonable a este incremento tan exagerado de sus sal...