Inditex conquista con Zara los cinco continenes

Este miércoles 20 de abril el grupo Inditex abre su primera tienda de Zara en Australia, con lo que culmina su presencia en los cinco continentes. De esta manera, la multinacional española continúa con su proceso de expansión que le ha convertido en una  de las empresas de nuestro país más conocidas en todo el mundo.

0 comentarios
miércoles, 20 abril, 2011
Zara-Sidney

Zara opera en  78 países de los cinco continentes con más de 1.700 tiendas y si sumamos el resto de marcas que forman el grupo Inditex (Massimo Dutti,Zara Home, Bershka, Stradivarius...) estaríamos hablando de más de 5.000 tiendas, que le permitieron obtener durante el año 2010 unas ventas de más de 12.500 millones de euros.

Para su debut en el continente australiano Inditex se ha unido al empresario local Peter Lew. La firma fundada por Amancio Ortega controlará el 80% de la sociedad de Zara en aquel país, mientras que el 20 % restante estará en manos de su socio.

La empresa con sede en Galicia sabe como pocas,  lo  importante que es  una buena localización para sus tiendas, por lo que,  para esta tienda ha elegido el centro financiero de Sidney. Está ubicada en la calle peatonal de Pitt Street en el complejo comercial Westfield. El edificio de tres plantas, que tiene una fachada de más de 22 metros y seis escaparates, cuenta con más de 1.400 metros cuadrados distribuidos en tres plantas.

grupo-Inditex

La apuesta de Inditex por Australia es clara, como demuestra la inminente apertura de su segunda tienda Zara. En este caso en la ciudad de Melbourne, y también en una ubicación privilegiada en la calle Bourke, en el centro de la ciudad.

La compañía adaptará su colección al hemisferio Sur y a pesar de que hayan tardado bastante tiempo en llegar a esta zona del planeta,  el grupo ha descartado que este mercado sea más complicado por temas logísticos o de ubicación. De hecho, consideran que el trabajar con más tiendas en temporadas distintas es una ventaja. Esta tendencia de expansión continuará en otros territorios, como en Sudáfrica en las próximas fechas. También, optará para estas nuevas tiendas por su método de renovar toda su oferta de productos dos veces por semana.

Contenidos relacionados

  • Inditex cumple su décimo aniversario en Bolsa

    La multinacional española de fabricación y distribución textil ha cumplido sus diez primeros años en bolsa. Durante este tiempo, la empresa fundada y presidida por Amancio Ortega ha visto como sus acciones han alcanzado una revalorización del 315%. De esta manera, se sitúa como la tercera compañía por capitalización bursátil y con un valor de 38.085 millones de euros. Solamente es superada por Telefónica y Santander. El 23 de mayo de 2001, fecha en la que inició su andadura en la bolsa, cotizaba a un precio de salida de 14,7 euros. Ese mismo día ya experimentó una fuerte subida del 22,45%. Actualmente su cotización es de unos 61 euros por acción. Buena muestra del crecimiento que ha experimentado la compañía en estos diez años. Sólo hay que hacer un repaso a cómo han evolucionado las cifras del grupo para darse cuenta de su impresionante expansión y crecimiento en tan pocos años. Cuando debutó en bolsa, contaba con cinco cadenas de moda, que sumaban más de 1.000 tiendas en un total de 33 países. Actualmente,  esas cifras se han elevado las ocho cadenas, que suman 5.000 tiendas y ya tiene presencia en un total de 78 pa...


  • Inditex sigue aumentando sus beneficios

    Se siguen acumulando las buenas noticias para la multinacional textil española Inditex, ya que ha obtenido un beneficio neto de nada menos que 717 millones de euros en su primer semestre fiscal (desde el 1 de febrero hasta el 31 de julio), según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Este beneficio supone un aumento del 14% respecto al mismo período de 2010. Estos beneficios vienen influenciados en gran parte por las inversiones que está realizando la compañía, así como por su continua expansión, con presencia en 77 países. Cifra que aumentará en los próximos meses, ya que abrirá nuevas tiendas en Sudáfrica, Perú, Taiwan, Georgia y Azerbaiyán, convirtiéndose en una de las empresas españolas con mayor presencia internacional. También es cada vez mayor su presencia en lugares tan importantes como la Quinta Avenida en Nueva York y el Corso Emanuele en Milán. Además, sigue apostando por la venta online, como demuestra la apertura de su tienda online en Japón el próximo 20 de octubre, uniéndose a las que ya existen en nuestro país, el resto de Europa y Estados Unidos. Inditex utiliza el comercio electrónico...


  • Madrid y Barça a la conquista de Asia.

    Los mercados emergentes en el punto de mira de los dos primeros equipos de fútbol del mundo como marca. Les sigue el Manchester en valor mediático, pero la posición de los dos equipos españoles es sólida y en crecimiento. Para eso la estrategia va dirigida hacia China, Japón y los países asiáticos en general. El ejemplo está muy claro, marcado por los equipos americanos, amos del marketing y excelentes maestros para los clubes de España. Los grandes equipos de basket y beisball por ejemplo tienen en sus filas jugadores de origen asiático que mueven fanaticadas orientales. Según los estudios realizados Messi es el futbolista más mediático del mundo, aunque para muchos lo sea Cristiano Ronaldo, pero no es demasiado importante, El Barcelona está en cabeza en la clasificación mundial gracias a la brillante temporada anterior, con 6 títulos. El Real Madrid le sigue de cerca consiguiendo revalorizarse hasta un 70% desde la llegada de Florentino a la presidencia y contratar a los mejores jugadores de Europa. El genio de las finanzas consigue cambiar todo al contratar a Cristiano, eso le supuso una caída en picado al Manchester, y no hablamo...


  • STRATO apoya al emprendedor

    En tiempos de crisis, una de las mejores alternativas es el autoempleo. Si cuentas con una idea o proyecto atractivo, anímate ya que puede ser la vía de acceso al éxito personal y profesional. Podrás generar empleo y además con la satisfacción que supone ser nuestros propios jefes. < /p> Internet se establece como uno de los mejores aliados para todas aquellas personas con iniciativa empresarial, ya que no solo nos permite ofrecer nuestros productos y servicios, sino que también nos da la posibilidad de llegar a un número ilimitado de potenciales clientes de todo el mundo. Resulta fundamental, por tanto, para una empresa contar con su página web, o bien vender sus productos a través de una tienda online. A pesar de ello, todavía son muchas las empresas y autónomos que no tienen presencia en Internet, en la mayoría de los casos por la falta de conocimientos. Pero crear una página web o tienda online no tiene por qué ser complicado, ya que existen compañías como STRATO, uno de los principales proveedores europeos de alojamiento web, tiendas online y servidores, que siempre nos ofrece su Ayuda al emprendedor. Nos ofrecen toda su ex...


  • Zara se apunta a la venta por Internet

    Ante la crisis, imaginación. Zara, propiedad de Amancio Ortega, mantiene un fuerte ritmo de expansión y se lanza a la venta de sus productos por Internet. Según ha anunciado el grupo Inditex, ya se puede comprar en la tienda virtual de la marca en España, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido. La multinacional española, que en los seis primeros meses de 2010 ya arroja unos beneficios de 375 millones de euros, lanzará a través de la red su colección otoño-invierno 2010. El encargado de la presentación del portal ha sido el vicepresidente del grupo, Pablo Isla, quien ha subrayado la importancia estratégica de esta forma de venta y el impulso comercial que supone, con el que se pretende ofrecer un mejor servicio al cliente. «Internet y el mundo de las redes sociales son herramientas de referencia indispensables y canales extraordinarios de comunicación que encajan a la perfección con la filosofía del grupo», ha declarado. Los productos de la tienda virtual están al mismo precio que en las tiendas físicas y Zara tiene previsto poder atender en los próximos meses, además de a los seis países europeos anteriormente citados, al resto de...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *