Funciones básicas de un Abogado laboralista

¿Quieres conocer cuáles son las funciones básicas de un abogados laboralista?, en primer lugar hay que decir que el Derecho Laboral o Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social es una rama del Derecho español que regula las relaciones entre el empleador y los trabajadores, así como la actividad de los sindicatos y la actuación del Estado,  especialmente en materia de la Seguridad Social.

2 comentarios
gema
7 octubre 2014

¿Cuáles son las funciones del abogado laboralista?

¿Te gustaría saber cuáles son las funciones de los abogados laborales?, te lo contamos en las próximas líneas: -Los abogados laboralistas se encargan de velar por los derechos de los trabajadores, ya sean por cuenta ajena o asalariados bajo el mandato de un empleador. -Resulta importante la presencia de un abogado laboralista dentro de la empresa para el buen funcionamiento de la misma, con objeto de que pueda protegerla ante cualquier imprevisto y es de gran ayuda a la hora de conocer las últimas novedades sobre el sector. -Una de las principales funciones de los abogados laborales es informar y asesorar sobre los derechos de los trabajadores, para que la empresa pueda ahorrar costes de despido y no verse implicado en casos de despidos improcedentes,  que podrían acarrear graves sanciones económicas, lo que podría llevar a la empresa a sufrir perdidas económicas. -Otras de sus funciones básicas es informar sobre los derechos y obligaciones laborales vigentes y prevenir actuaciones por parte de la Inspección de Trabajo o posibles denuncias interpuestas por los trabajadores, miembros de la propia empresa. Abogado laboralista, funciones básicas -Entre otras funciones de las que se ocupa el abogado laboralista se encuentra el asesoramiento en la elaboración de convenios colectivos o de otra forma, encontrar la opción más adecuada para la empresa en caso de accidentes laborales. Hay que destacar que el abogado laboralista prestará su asesoramiento en todo lo que se refiere a la celebración y extinción de contratos, tramitación de permisos de trabajo para trabajadores extranjeros, negociación con sindicatos  y asistencia letrada en aquellos  procesos que se siguen ante la jurisdicción social. Para ampliar la información, os recomendamos leer nuestro artículo "Consejos para contratar abogados de acoso laboral" ¿Conocéis otras funciones básicas del abogado laboralista para incluir en este breve listado?

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Funciones básicas de un Abogado laboralista»

  1. Es un abogado laboralista el que me tiene que representar en caso de reparación histórica? Gracias…aguardo su respuesta. Los saludo atte.

  2. necesito una idea de como se puede solucionar un incidente que ocasione en la empresa para la cual trabajo por una mala maniobra, asumo yo o asume la empresa,
    gracias..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *