Calcular finiquito e indemnización por despido improcedente

Cuando terminamos un contrato laboral tanto por voluntad propia como si nos despiden tenemos derecho a cobrar el finiquito.

2 comentarios
alespaes
jueves, 3 noviembre, 2011

Esta cantidad de dinero corresponde al salario del mes en el que dejamos el trabajo, que será el sueldo completo o parte, en función de qué día dejemos nuestro puesto.

3839721750_69f6253be7

También debemos sumarle la parte proporcional de las pagas extraordinarias si estas no las tenemos prorrateadas dentro del salario.

Y por último sumarle el importe de los días de vacaciones pendientes de disfrutar. Para calcular cuánto días de vacaciones nos corresponden hemos de tener en cuenta que son dos días y medio por mes trabajado. Solo se nos pagarán los días de vacaciones pendientes que no hayamos disfrutado.

Hay que tener en cuenta que debemos deducir del salario pendiente y de los días de vacaciones las retenciones correspondientes a la Seguridad Social y el IRPF.

El resultado total es el importe que debes cobrar de tu empresa en concepto de finiquito.

Un asunto diferente es el tema de las indemnizaciones en función del tipo de despido. Obviamente esta indemnización no corresponde en ningún caso si te vas del trabajo de manera voluntaria.

En el caso de que te hayan despedido lo primero que debes hacer es identificar el tipo de despido, ya que tendrás derecho a una cantidad u otra en función de si es improcedente u objetivo. Normalmente la improcedencia deberá declararla un Juez ya que todas las empresas tienden a justificar que el despido es objetivo, y es frecuente que te toque impugnarlo para que te reconozcan tu derecho.

En los casos en que el despido sea objetivo, es decir se pueda justificar por la empresa basándose en cambios en la producción o económicos, te corresponderán 20 días de sueldo por año trabajado. Estar atentos porque muchas empresas están justificando los despidos basándose en la crisis, y esto es posible pero tiene que justificarse muy bien que la empresa ha reducido considerablemente sus ingresos para que no sea declarado improcedente.

En el caso de despidos improcedentes se calcula en función de si el contrato era para el fomento de la ocupación, entonces te corresponden 33 días de sueldo por año trabajado. En el resto de contratos si es un despido improcedente cobrarás 45 días de salario por año trabajado. En cualquier caso es conveniente contar con un abogado especializado en despidos sobre todo si es un despido improcedente

Otro asunto diferente será el tema del paro.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Calcular finiquito e indemnización por despido improcedente»

  1. QUISIERA SABER SI TENGO ALGUN DERECHO DE LIQUIDACION SI E DEJADO EL TRABAJO VOLUNTARIAMENTE DE DOMESTICA,TENGO ALGUN DERECHO DE PAGOS POR LOS AÑOS Q TRABAJE EBN ESA CASA

  2. Hola Esther:

    Al irse por su propia cuenta no tiene derecho a indemnización alguna ni a cobrar el desempleo. ünicamente puede cobrar sus vacaciones no disfrutadas, mensualidad trabajada, horas extraordinarias, salvo pacto de acuerdo en contrario no cobraría más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *