Derechos y garantías de los contribuyentes

Todos somos contribuyentes y nuestra relación con la Administración tributaria muchas veces es complicada, por eso hoy queremos asesoraros para que sepáis cuales son  los derechos y garantías de los contribuyentes y que podáis ejercer los mismos.

0 comentarios
gema
viernes, 12 diciembre, 2014
 Derechos y garantías de los contribuyentes

Derechos de los contribuyentes

Según el artículo 34 de la Ley 58/2003, del 17 de diciembre, los derechos de los contribuyentes se conforma de la  manera que se expone a continuación:

1- Derecho a ser informado y asistido por la Administración tributaria sobre el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

2- Derecho a obtener, según la Ley,  las devoluciones derivadas de la normativa de cada tributo; así como las devoluciones de ingresos indebidos, con abono del interés de demora, sin necesidad de efectuar requerimiento al efecto.

3- Derecho a ser reembolsado, en la forma fijada en esta ley, del coste de los avales y otras garantías aportados para suspender la ejecución de un acto o para aplazar o fraccionar el pago de una deuda, si dicho acto o deuda es declarado total o parcialmente improcedente por sentencia o resolución administrativa firme, con abono del interés legal sin necesidad de efectuar requerimiento al efecto, así como a la reducción proporcional de la garantía aportada en los supuestos de estimación parcial del recurso o de la reclamación interpuesta.

4- Derecho a utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su comunidad autónoma, según el ordenamiento jurídico.

5- El contribuyente tiene derecho a conocer el estado de tramitación de los procedimientos en los que sea parte.

Derechos de los contribuyentes

6- Derecho a conocer la identidad de las autoridades y personal al servicio de la Administración tributaria,  bajo cuya responsabilidad se tramitan las actuaciones y procedimientos tributarios en los que tenga la condición de interesado.

7- Derecho a solicitar certificación y copia de las declaraciones por él presentadas, así como derecho a obtener copia sellada de los documentos presentados ante la Administración, siempre que la aporten junto a los originales para su cotejo, y derecho a la devolución de los originales de dichos documentos, en el caso de que no deban obrar en el expediente.

8- Derecho a no aportar aquellos documentos ya presentados por ellos mismos y que se encuentren en poder de la Administración actuante, siempre que el obligado tributario indique el día y procedimiento en el que los presentó.

9- Derecho al carácter reservado de los datos, informes o antecedentes obtenidos por la Administración tributaria, que sólo podrán ser utilizados para la aplicación de los tributos o recursos cuya gestión tenga encomendada y para la imposición de sanciones, sin que puedan ser cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos previstos por Ley.

10- Otro de los derechos de los contribuyentes es a ser tratado con respeto y consideración por parte del personal al servicio de la Administración tributaria.

11- Derecho a que las actuaciones de la Administración tributaria que requieran su intervención se lleven a cabo en la forma que le resulte menos gravosa, siempre que ello no perjudique el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Derechos del contribuyente

12- Derecho a formular alegaciones y a aportar documentos que serán tenidos en cuenta por los órganos competentes al redactar la correspondiente propuesta de resolución.

13-Derecho a ser oído en el trámite de audiencia, en los términos previstos en esta ley.

14- Derecho a ser informado de los valores de los bienes inmuebles que vayan a ser objeto de adquisición o transmisión.

15- Derecho a ser informado, al inicio de las actuaciones de comprobación o inspección sobre la naturaleza y alcance de las mismas, así como de sus derechos y obligaciones en el curso de tales actuaciones y a que las mismas se desarrollen en los plazos previstos en esta ley.

16- Derecho al reconocimiento de los beneficios o regímenes fiscales que resulten aplicables.

17- Derecho a formular quejas y sugerencias en relación con el funcionamiento de la Administración tributaria.

18- Derecho a que las manifestaciones con relevancia tributaria de los obligados se recojan en las diligencias extendidas en los procedimientos tributarios.
19-Derecho de los obligados a presentar ante la Administración tributaria la documentación que estimen conveniente y que pueda ser relevante para la resolución del procedimiento tributario que se esté desarrollando.

20- Derecho a obtener copia a su costa de los documentos que integren el expediente administrativo en el trámite de puesta de manifiesto del mismo, en los términos previstos en esta ley, y podrá ejercitarse en cualquier momento en el procedimiento de apremio.

Esperamos que esta información sobre los derechos de los contribuyentes os sea de utilidad para poder defenderos en caso de abuso de la administración.

Para poder estar informado de más derechos mira este post: Cómo reclamar por daños y perjuicios

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *