

¿Qué hay que hacer para reclamar por daños y perjuicios?
Para saber lo que tienes que hacer para reclamar, presta atención a las siguientes líneas:
Lo primero que debemos hacer es diferenciar las situaciones, puede ser una negligencia profesional, un accidente de tráfico, una caída en un centro comercial. Son situaciones en las que se debe responsabilizar la entidad aseguradora del profesional, del vehículo o de la empresa que gestiones el centro comercial.
Lo normal en estos casos es que el denunciante gane la batalla legal, ya que las compañías aseguradoras son solventes y pagan con bastante rapidez.
Otra situación en la que podemos reclamar por daños y perjuicios es en cuestiones patrimoniales. Debemos distinguir primero el daño emergente, es decir, el daño que sufre un individuo en su ámbito personal o patrimonial.
En función de los incidentes dados en cada caso podremos solicitar indemnizaciones por uno o varios conceptos.
Todos tenemos derecho a obtener una indemnización por daños y perjuicios tanto si tenemos algún tipo de vínculo con el causante del daño, como si carecemos de vínculos. Partiendo de esta idea, el derecho español distingue entre: Responsabilidad Civil Contractual: Cuando el daño es causado como consecuencia del incumplimiento de algún tipo de contrato. Y la Responsabilidad Civil Extracontractual: Que se refiere a la inexistencia de relación entre el causante del daño y el perjudicado.
Las hojas de reclamación son los instrumentos de los que disponemos como consumidores para defender nuestros intereses. De este modo podemos hacer llegar a la Administración nuestra disconformidad sobre un producto, bien o servicio que nos ha dado la empresa. A través de estos papeles podemos denunciar una posible infracción o ir más lejos y reclamar a la empresa la restauración del problema así como una indemnización por daños y perjuicios.


Todas las personas físicas o jurídicas de establecimientos que presten cualquier tipo de servicio están obligados a tener a disposición del público hojas de reclamación. Si un establecimiento no tiene o directamente se niega a entregarlas cuando se las solicitan estará incumpliendo la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, lo que, por descontado, conlleva una sanción.
Si esta situación se diera, el consumidor puede acudir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y denunciar el incidente o incluso avisas a la policía municipal para que levante acta de la situación y curse una denuncia contra el establecimiento. Como la defensa del consumidor es una competencia asumida por cada Comunidad Autónoma, dependiendo de dónde nos encontremos las multas podrán ascender hasta los 12.000 euros y como mínimo 3.000 euros.
Es aconsejable que intentemos solucionar el problema de forma amistosa, pero no debemos ser conformistas, si no hacer valer nuestros derechos como consumidor. Lo ideal es guardar cada prueba que nos pueda servir en un futuro, como una factura, un folleto publicitario, una garantía, etc.
Como en este caso anterior, si una persona fuera caminando por un centro comercial y cayera al suelo a causa de unas baldosas mal colocadas y, por ello, sufriera lesiones, podrá reclamar al responsable, que también pudiera ser una comunidad de propietarios, una administración pública, etc.
Es importante decidir cuanto antes si vamos a emprender acciones legales o no, porque a medida que pasa el tiempo es más difícil conseguir pruebas que apoyen nuestra causa, sin contar con que el plazo que nos da la ley para reclamar es breve, por lo general no más de un año.
Para saber cómo realizar tus reclamaciones ante determinadas situaciones, te proponemos leer nuestro artículo "Cómo reclamar un despido improcedente"
¿Qué os parece esta información sobre cómo reclamar por daños y perjuicios?
El banco por error informatico dicen , me ponen mi numero de dni a otra persona que es avalista de una hipoteca y deudor de la misma estoy en el asnef por esta deuda q no es mia. Eh insistido varios meses que me subsanen este problemon y ya han pasado 5 meses y nada dicen que no me pueden cambiar hasta q el hombre vaya con su documentacion que por cierto no quiere ir tengo tienen en su poder la hipoteca del banco saben qie no soy esa persona pero no me dan solucion ahora eh pedido una hoja de reclamacion y la eh presentado pero eso tardara mucho tiempo . Que mas puedo hacer
Buenos días, no se si puedo reclamsr daños y perjuicio por el siguiente tema, mi hijo estando de fiesta en un local en lacual habia la fiesta de la espuma, mi hijo se resbalo y le hecharon 5 puntos en la barbilla y aconsecuencia del golpe tambien le tubieron que. Quitar 2 muelas y el gasto qué. Ahora lleva la reconstrucción., Puedo reclamar daños y perjuicios, gracias y un saludo
No es opinion ma regunta : Como demandar el abogado que en Panamà me roba 1500,00 $ para una sociedad que no me quiere entregar ? Atentamente- saludos
Buenas tardes.
Mi consulta es la la siguiente.
En el mes de abril me saque el carnet de trailer, pero, por las circustancias, no termine de pagarlo hasta agosto, el dia que termine de pagar le comunique a la autoescuela que lo necesitaba lo antes posible. Y cual fue mi sorpresa que los llame a finales de septiembre y todavia no habian presentado la documentacion a trafico. Lo cual me va a ocasionar perder un puesto de trabajo que habia encontrado.
¿ puedo pedir daños y perjuicios a la autoescuela por negligencia ?
Es un asunto muy importante para mi, y les rogaria me contestasen lo antes posible.
Muchas gracias.
Buenas tardes, yo quiero saber para denunciar por daños y perjuicios sobre un accidente de coche ¿cómo puedo hacerlo? se ha abierto un atestado porque intervino la policía, pero ¿debo acudir a comisaría?
Hola que tal quiero demandar a un banco el cual me ah embargado nunca vino un algualcil es decir no fui sitada por ningun juez y me embargaron la casa, yo con tan solo 20 diaz de parida con cesaria y ese mismo dia me bajo una menstruacion muy doloroza y de color marron oscuro y no eh podido alimentar a mi bebe ya que
Siento que mis seno se an secado quiero saber si puedo demandar por daños y perjuicio. Ayudenme y muchas Gracias desde Santo Domimgo . R.D.
Hoy en la OMIC de Santa Cruz de Tenerife, me han dicho que no puedo presentar una reclamación pidiendo daños y perjuicios, porque me la archivaban.
Me quedé sin saber que hacer y me fuí sin presentar la reclamación.
En breve comento mi reclamación: viajando en un buque de Acciona-Trasmediterranea entre Cádiz y Tenerife, viajando en camarote exterior con manutención. Durante el trayecto el barco sufre una avería y al llegar a Lanzarote, nos mandan a bajar del barco e ir nosotros mismos a cangear la tarjeta de embarque de nuestro barco por otro billete en otra compañia Marítima, sin asesoramiento ni acompañamiento. En las oficinas de esa otra compañia nos dan una tarjeta de embarque para el trayecto desde Lanzarote hasta Gran Canaria en un barco y otra tarjeta de embarque para el trayecto desde gran Canaria hasta Tenerife, ambas en butaca y sin manutención.
Además durante el trayecto la tripulación realiza labores de mantenimiento y salpican de pintura mi coche que viaja en una cubierta exterior. No con todo al arreglar la avería del buque nos llenan el coche de hollín que provoca quemadura en la pintura del coche.
Yo les quiero rclamar: la totalidad del billete que compré por incumplimiento del contrato, además daños y perjuicios por el desamparo sufrido en los traslados y trasbordo del barco.
Por otro lado les quiero reclamar el pintado de mi coche para que vuelva a estar como antes.
Y mi pregunta es: ESAS CUESTIONES NO SON RECLAMABLES EN LAS OMIC, como me dijo la auxiliar de la OMIC en TENERIFE en esta mañana?.
Gracias de antemano.
Hola por favor necesito que me digan como y donde puedo demandar al una personas por daños y perjuicios por una violacion
Buenos días, hice en septiembre 3 años que presenté en la oficina del consumidor en Las Palmas de Gran Canaria, una reclamación por los días que estuve veraneando en un complejo turístico en el sur de la isla, alquilamos por 2 semanas un bungalows doble (2 dormitorios), llegamos un sábado, el fin de semana entre comillas bien, pero nuestra sorpresa fue cuando llegó el lunes y pegado al apartamento nuestro había otro que estaban reformándolo totalmente, tirada de paredes, martillos eléctricos, taladros, etc etc, imagínense el tremendo ruido desde algunas veces antes de las 9:oo h., supuestamente íbamos a descansar, pues fue al contrario desesperados ya por dejar de escuchar tanta obra. Ese mismo día comunico en recepción la situación, que por favor me dieran otro bungalows, contestación de ellos que lo tienen todo alquilado, así día tras día, ya desesperados 3 días antes de marcharnos, cosa que no hice antes por mis hijos, nos dan un apartamento que eran para 2 personas que para poder ver la tele en el salón tenías que sacar las camas a la terraza, hasta la fecha no se han dignado en dar ninguna explicación.
Ayer día 10 de octubre 2019, recibo carta de la Consejería de Turismo (Dirección General de Ordenación y Promoción Turística) comunicándome que se ha resuelto el expediente sancionador, pero en ningún momento me comunican cual ha sido la resolución.
Ahora quiero tramitar ante la vía judicial daños y perjuicios que me ocasionaron esas vacaciones.
Estoy en plazo, puedo ganar?