

Ya no se permiten entregar declaraciones realizadas a mano, por lo que si no manejas Internet, deberás de acudir a las oficinas de Hacienda para cumplimentar tu declaración de la renta 2013 mediante cita previa.
Novedades en la Declaración de la renta 2013
Hay que destacar varias novedades al hacer la declaración:
- Deducción por aquellos hogares que hayan sido adaptados para personas con discapacidad
Para poder acogerte a esta deducción al hacer la declaración de la renta 2013, las obras han debido de ser realizadas antes del 1 de enero de 2013, como la ampliación o rehabilitación de la superficie habitable de la vivienda habitual -deducción del 15% con un límite de 9.040 euros-, obras de adaptación -deducción del 20%, con un límite de 12.080- para las personas con discapacidad, pueden deducir los importes pagados este año, siempre que las obras estén terminadas antes del 1 de enero de 2017.
- Ahorro en la declaración si existe pago a sindicatos, ONGs y partidos políticos y también orfanatos o colegios profesionales con carácter obligatorio -con un límite de 500 euros- o de defensa jurídica contra el empleador, ya que pueden desgravar entre un 25% y un 10% de las aportaciones
- Ventajas en planes de pensiones
Dichas aportaciones garantizarán unos ingresos al final de la vida laboral, y un ahorro fiscal que va del 24,75% al 52% de la inversión realizada, llegando al 56% en el caso de comunidades como Asturias, Andalucía y Cataluña.
- Alquiler de inmuebles con hipoteca
Los inmuebles que hayan sido adquiridos con créditos hipotecarios en la época del boom inmobiliario, a precios elevados y que suelen estar vacíos, suponen un aumento de la factura fiscal en el IRPF porque el 1,1% de su valor catastral, Hacienda lo considera como un ingreso, lo cual no se aplica en el caso de la vivienda habitual. Tenlo en cuanta al hacer tu declaración de la renta 2013


- Ventaja fiscal para la venta de inmuebles urbanos adquiridos en 2012
La compra de un inmueble urbano realizada entre el 12 de mayo y el 31 de diciembre de 2012 tiene ventajas, ya que la venta en 2013 y en ejercicios posteriores puede dar lugar un ahorro del 50%, pero no se admiten adquisiciones a cónyuges, y parientes de hasta segundo grado, y entidades relacionadas con el contribuyente.
- No existirá desgravación por compra de vivienda habitual en 2013
Esta medida recaerá sobre todos los contribuyentes, -a excepción de País Vasco y Navarra- que adquieran viviendas a partir del 1 de enero de 2013, y las siguientes; si han sido adquiridas en años anteriores, podrán deducir en la declaración de la renta hasta el 15%, con un límite de inversión de 9.040 euros.
- Ahorro a empresas para crear una sociedad
Recae en todos los emprendedores que año pasado pusieron en marcha una Sociedad Limitada, ya que pueden deducir en la declaración de la renta el 15% de las aportaciones realizadas, con un límite de 9.000 euros anuales.
- Todos los premios de Lotería pagan impuestos
Los premios de las Loterías y Apuestas del Estado, y de las comunidades autónomas, Cruz Roja Española y ONCE ya no están exentas del Impuesto sobre la Renta, siempre que sean posteriores a 2013, quedando exentos los premios inferiores a 2.500 euros y los que superan dicho importe tributan a un 20%. Así que si el año pasado fuiste afortunado ahora tendrás que declararlo al hacer la declaración de la renta 2013
- Ventajas fiscales para las personas que aportan capital
Los negocios que hayan disfrutado del apoyo de familiares y amigos también tienen ventajas fiscales, por invertir en la creación de empresas, que permite una deducción del 20% en el IRPF, siendo 50.000 euros anuales la base máxima de la deducción en la declaración de la renta 2013.