Cómo se calcula la pensión de orfandad

La pensión de orfandad puede cobrarse hasta los 22 años, siempre y cuando el beneficiario no trabaje o cuando sus rentas sean menores que el salario mínimo interprofesional. La cuantía de la pensión de orfandad se calcula aplicando el 20% a una base reguladora, cuyo cálculo depende de la situación laboral del fallecido en la fecha del fallecimiento y de la causa que determine la muerte.

0 comentarios
gema
lunes, 24 septiembre, 2012
153060957

Si el trabajador muere por enfermedad común y está de alta en la Seguridad Social, su base de regulación es igual al cociente que resulte de dividir entre 28 la suma de las bases de cotización durante un periodo ininterrumpido de 24 meses. Este periodo puede ser elegido por los beneficiarios de la pensión, y siempre ha de ser dentro de los 15 años inmediatamente anteriores a la fecha del fallecimiento.

Si  el trabajador está de alta o asimilada y se debe a un accidente laboral o a una enfermedad profesional, la cuantía mensual de la pensión se obtiene dividiendo entre 12 la suma de los siguientes conceptos:

- Salario diario del trabajador en la fecha del accidente o de la baja por enfermedad, que debe de ser multiplicado por 365 días.

- Pagas extraordinarias, incluida la que corresponde al reparto de beneficios.

- Cociente de dividir los pluses, retribuciones  y horas extras percibidas en el año anterior al accidente, por el número de días  trabajados en dicho período, cuyo resultado se multiplicará por 273, salvo que el número de días laborales efectivos en la actividad sea menor, por lo cul se aplicará el que corresponda.

- Si el huérfano es absoluto la cuantía de la pensión de orfandad es algo mayor, ya que se incrementa con el 52% correspondiente a la pensión de viudedad. La suma se reparte a partes iguales entre los hijos del matrimonio con derecho a pensión.

Las prestaciones por orfandad tienen además unos límites mínimos y máximos, por lo que una prestación de este tipo no puede ser inferior a 175,82 euros mensuales ni superior a 2.441,75 euros.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *