Cómo se calcula el impuesto de plusvalía

¿Sabes cómo se calcula el impuesto de plusvalía?. El Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos urbanos, también se conoce como impuesto de plusvalía municipal y es un tributo directo que establece un tributo sobre el incremento de valor que tienen los terrenos urbanos.

3 comentarios
gema
lunes, 12 mayo, 2014
Cómo se calcula el impuesto de plusvalía



Este impuesto se pone de manifiesto debido a la transmisión de la propiedad de los terrenos por cualquier título, ya sea compraventa, herencia, o donación entre otros, o por la transmisión de cualquier derecho real de goce, sobre un terreno.

Para saber cómo se calcula el impuesto de plusvalía tienes que saber que no está sujeto al impuesto de plusvalía el incremento de valor que experimenten los terrenos que se les considere rústicos a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Por lo tanto de cara al impuesto de plusvalía, queda sujeto el incremento de valor que experimenten los terrenos que tengan la consideración de urbanos, a efectos de dicho Impuesto sobre Bienes Inmuebles, con independencia de que estén o no contemplados como tales en el Catastro.

Cómo calcular el Impuesto de Plusvalía

Para calcular el Impuesto de Plusvalía, necesitas tener a mano los siguientes datos:

- Valor catastral de suelo, este dato le puedes encontrar en el recibo del IBI -o recibo de la contribución- o en la oficina virtual del Catastro.
- El número de años que has tenido en propiedad el inmueble.
- Ordenanza fiscal reguladora del impuesto del municipio en el que se encuentre el inmueble; deberás de buscar dos datos: el coeficiente de incremento y el tipo impositivo, y ambos van a ir en función de los años que has tenido o tienes en propiedad el inmueble.

El Impuesto de Plusvalía lo aplica el Ayuntamiento de cada población,  en función del valor que tiene el terreno urbano por metro cuadrado y que es cambiante cada año.

Dicho valor viene recogido en el recibo del IBI o también llamado recibo de la contribución; por lo tanto para calcular el Impuesto de Plusvalía se toma el valor del año de la venta y se compara con el del año de compra y la diferencia se multiplica por los metros que posee la vivienda.

Con este artículo esperamos haberte despejado las dudas sobre cómo calcular el impuesto de plusvalía.

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Cómo se calcula el impuesto de plusvalía»

  1. Buenas tardes, una tia abuela me dejo en el testamento una vivienda de un valor catastral 133.500 y valor del suelo de 112.500 de unos 12 años. Quisiera preguntar cuanta plusvalia tendria que pagar al haber heredado. Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *