Calcular la indemnización por despido con la nueva reforma laboral

Para calcular cuál será nuestra indemnización por despido después de que se haya aprobado la reforma laboral de 2012, hemos de tener en cuenta diversos factores.

1 comentario
alespaes
domingo, 25 marzo, 2012

En primer lugar es importante que conozcas que esta reforma no afecta al tiempo que hayas trabajado antes de su entrada en vigor. Es decir, esos años se indemnizarán como hasta ahora. La regla de los 33 días máximo por año trabajado, solo se aplica a los años de trabajo a partir de febrero de 2012.

calcular

Si,  por ejemplo,  te despiden en el año 2015 y llevas trabajando desde el año 1995. Se calcularía el despido aplicando 45 días por año trabajado desde 1995 hasta 2012 (febrero) y 33 días desde 2012 hasta 2015. Esto,  claro, en el supuesto que te corresponda la indemnización máxima por despido. Se debe tener en cuenta que si el despido está basado en causas objetivas o en razones económicas de la empresa, se reducen los días por año trabajado de 33 a 20 días.

Otra cosa a tener en cuenta es el importe máximo de mensualidades que se pagarían. Con la nueva reforma laboral este importe se fija en 24 mensualidades, pero anteriormente eran 42 mensualidades. Calcularlo es sencillo, si usted ha completado 42 mensualidades de trabajo en su vida laboral cobraría esas 42, en caso de no haberlas completado su máximo se fijará en 24 mensualidades.

Por tanto,  para calcular más o menos el total de la indemnización por despido lo primero que tienes que calcular es lo que cobras en un día, ya que esta es la cantidad de medida sobre la que se calcula el despido.

Veamos un caso concreto. Si un trabajador que cobra una nómina de 1000 € es despedido en  febrero de 2014 y llevaba trabajando en la empresa desde febrero de 2009 su indemnización por despido será la siguiente:

-3 años trabajados ( de 2009 a 2012)  calculando una indemnización de 45 días por año = 4438€

-2 años trabajados (de 2012 a 2014) calculando una indemnización de 33 días por año = 2169€

-Por tanto,  el total de la indemnización será de 6607€.

Con respecto a las mensualidades para calcular el máximo, en este caso solo se cubren unos 6 meses (207 días)  por lo que queda mucho para llegar al máximo de 24 mensualidades.

Por otra parte si te dan la carta de despido te puede ser útil esta información: Consejos al firmar la carta de despido

Contenidos relacionados

Un comentario en «Calcular la indemnización por despido con la nueva reforma laboral»

  1. Despues de 18 años de trabajo en la misma empresa, hace 4 han dejado de pagarnos. Hemos pensado en la denuncia para ir al paro y cobrar por el fondo de garantía salarial al menos algo. Los propietarios en este momento son insolventes. ¿Podrían de alguna forma, dejar por escrito, sin denunciar, que nos deben la parte de la empresa o siempre debemos ir a la denuncia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *