Consejos al firmar la carta de despido

Si no sabes cómo actuar al firmar la carta de despido, o qué pasaría si no la firmas,  tranquilo porque en las próximas líneas te voy a dar unos consejos de cómo debes desenvolverte ante un caso de estos.

0 comentarios
gema
3 marzo 2015

¿Qué hacer ante la carta de despido?

Según el Estatuto de Trabajadores, cualquier tipo de despido debe ser siempre notificado al trabajador de forma personal. Si te llaman para entregarte la temida carta de despido, ten en cuenta los siguientes consejos para saber qué hacer. - Cuando se produzca una reunión para proceder al despido, se  aconseja  grabar dicha reunión, para probar de que forma  se produce el despido y dejar constancia de la misma. - Antes de firmar la carta de despido, debes de recibir una copia idéntica, que debe de estar firmada y sellada por la empresa. - Si decides firmar la carta de despido debes de tener en cuenta que  el documento sea realmente una carta de despido, y no una resolución amistosa del contrato. - La fecha de la carta de despido debe de coincidir con la fecha en la que recibes la carta y en caso de no estar conforme a los puntos anteriores, deberás de escribir: No conforme. ¿Qué hacer ante la carta de despido? - Debes de poner cuidado en que en la carta de despido que te han entregado no figure que has recibido una cantidad de dinero, cuando en realidad, no te han otorgado nada, por lo que en el mismo documento deberás de escribir:  Pendiente de pago. - En muchas ocasiones puede darse el caso de que la empresa realice un despido encubierto, despidiendo al trabajador sin carta de despido alguna u otorgando vacaciones que no figuran en el contrato y diciendo luego que el trabajador no se ha presentado a su puesto de trabajo. Por ello debes también de prestar atención y pedir siempre este documento en cuestión. En caso de despido sin previo aviso, te proponemos leer nuestro artículo "Cómo impugnar un despido disciplinario" Espero que no te hagan falta estos consejos al firmar la carta de despido, pero si llega el caso tenlos en cuenta para saber cómo actuar

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *