Trabajos desde casa, consejos legales

¿Trabajas desde casa?, te ofrecemos algunos consejos legales desde nuestro blog de Derecho. Para mucha gente trabajar desde casa es una muy buena opción, especialmente porque no estás sujeto a horarios concretos y por la facilidad que ofrecen las soluciones tecnológicas hoy en día que hacen posible las comunicaciones; por ello si eres de los que trabajan en casa o has decidido cambiar de estilo de vida, debes de tener en cuenta algunos consejos legales.

0 comentarios
gema
jueves, 6 noviembre, 2014
Trabajos desde casa, consejos legales

Consejos legales para trabajar desde casa

A nivel legal debes de tener en cuenta que existen dos posibilidades de poder trabajar en casa, ya sea como empleado de la empresa o bien como un trabajador independiente.

Si lo haces como empleado de la empresa,  las obligaciones fiscales son las mismas que las de cualquier otro trabajador. En cambio si lo haces como trabajador independiente, deberás de hacerte  autónomo con las consiguientes obligaciones:

Obligaciones de hacerte autónomo

-Deberás de darte de alta en la Seguridad Social.

-También te darás de alta en Hacienda, en el Impuesto de Actividades Económicas que corresponda a tu actividad, donde deberás de pagar una cantidad anual.

Tienes obligación de darte de alta en el censo del IVA, donde cada tres meses deberás de presentar una declaración del IVA y un pago fraccionado a cuenta del IRPF, por el cual deberás de pagar un 20% sobre la diferencia entre tus ingresos de su actividad y tus gastos.

Ventajas e inconvenientes de ser autónomo

El darse de alta como autónomo tiene una serie de ventajas e inconvenientes, que aparecen en las próximas líneas:

Consejos legales para trabajar desde casa

Ventajas de ser autónomo 

Entre las ventajas de hacerse autónomo destacan el control total sobre la empresa, la presión fiscal es menor y tienes la posibilidad de poder acceder a subvenciones.

Inconvenientes de ser autónomo

También debes de tener en cuenta que aunque el hacerse autónomo tiene ciertas ventajas, también existen inconvenientes y responsabilidades, ya que toda la carga va a recaer sobre ti y la responsabilidad en ocasiones es muy grande, sobre todo ante terceros y si el trabajo no marcha bien deberás de responder con tus bienes.

Para una información complementaria, te proponemos leer nuestro artículo "Derechos de los trabajadores a distancia"

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *