Derechos de los trabajadores a distancia

El empleo a distancia ha sufrido un alza en España en los últimos años y cada vez son más los trabajadores que prestan sus servicios desde casa. La Ley se ha puesto al día, para equiparar en derechos y obligaciones al resto de compañeros. Con la nueva regulación, no hace falta que esta actividad se desempeñe solo en la vivienda del empleado o donde él elija, sino que puede trabajar un tiempo en la empresa y el resto desde otros sitios.

0 comentarios
gema
viernes, 30 noviembre, 2012
134711090

Los trabajadores a distancia tendrán los mismos derechos que los que prestan sus servicios en el centro de trabajo de la empresa, salvo los que sean inherentes a la realización de la prestación laboral en el mismo de manera presencial.

El trabajador a distancia tendrá derecho a percibir, como mínimo, la retribución total establecida, conforme a su grupo profesional y funciones.

El empresario deberá establecer los medios necesarios para asegurar el acceso efectivo de estos trabajadores a la formación profesional para el empleo, con el fin de favorecer su promoción profesional.

Para posibilitar la movilidad y promoción, deberá informar a los trabajadores a distancia de la existencia de puestos de trabajo vacantes para su desarrollo presencial en sus centros de trabajo.

La Ley elimina la desprotección a la que hasta ahora estaban sometidas, en muchos casos, las personas que desarrollaban su actividad desde casa, y añade el derecho de los trabajadores a distancia a tener una adecuada protección en materia de seguridad y salud, debiéndose de aplicar  lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su normativa de desarrollo.

Se amplían los derechos sindicales de estos trabajadores. Antes, se permitía el ejercicio de los derechos de representación colectiva de los empleados a domicilio, excepto cuando se tratase de un grupo familiar; ahora todos los trabajadores tienen estos derechos, y para ejercerlos, deberán estar adscritos a un centro de trabajo concreto de la empresa.

Fuente Imagen thinkstock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *