¿Tengo derecho a la pensión de viudedad tras el divorcio?

¿Te has planteado en alguna ocasión si tendrías derecho a la pensión de viudedad tras un divorcio? Te informamos en nuestro blog de Derecho. Muchas personas que se han divorciado de forma legal de su cónyuge se preguntan si tienen o no derecho a percibir una pensión de viudedad cuando fallezca su pareja, por ello te dejamos las claves para resolver tus dudas.

1 comentario
gema
miércoles, 4 marzo, 2015
¿Tengo derecho a la pensión de viudedad tras el divorcio?

Requisitos para tener derecho a la pensión de viudedad

Para tener derecho a una pensión de viudedad después de un divorcio o una separación matrimonial, se deben de cumplir ciertos requisitos:

- Se debe de haber sido cónyuge legítimo.

- El fallecido debe de encontrarse al momento de su muerte en situación de alta o asimilada y debe de tener completado un periodo de cotización de quinientos días dentro de los cinco años anteriores a su fallecimiento, a excepción que la causa de la muerte sea un accidente, donde no se exige un periodo previo de cotización.

-  El cónyuge no debe de haber contraído matrimonio, o ser pareja de hecho con otra persona antes del fallecimiento del su ex-pareja.

- Hasta el pasado año inclusive, aquellas personas que estén separadas o divorciadas y perciban una pensión compensatoria por sentencia, ya sea de mutuo acuerdo o por decisión judicial a cargo del fallecido, quedará extinguida, pero si está vigente a fecha del fallecimiento tendrán derecho a una pensión de viudedad.

- El pasado año ha habido un  cambio de requisitos sobre esta última y el Tribunal Supremo ha modificado la exigencia de la pensión compensatoria para acceder a una pensión de viudedad.

- En un estado anterior el Tribunal Supremo exigía la existencia de una pensión compensatoria por sentencia para el cónyuge superviviente, para poder percibir la pensión de viudedad, pero a partir del pasado año se analiza y establece sobre cada pensión que  se haya acordado por las partes y será la Administración en todo caso quien resuelva si cumple con los requisitos legales y si se considera asimilable a una pensión compensatoria.

Para saber cuánto te corresponde de pensión, te proponemos leer nuestro artículo "Cómo calcular la pensión de viudedad"

¿Qué te parece esta información sobre si tendrías derecho a la pensión de viudedad tras el divorcio?

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Tengo derecho a la pensión de viudedad tras el divorcio?»

  1. Hola me divorcie en enero del 2012 despues de 28 años casados llevo cinco años divorciada una niña de 15 años y otra de 21estudiante me pasaba 400 euros de pension de alimento para las niñas tengo derecho a viudedad gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *