

En principio se rebajará el 40% de las subvenciones para la promoción de vivienda protegida en alquiler, si bien, aún no está claro a cuánto asciende el recorte total en los presupuestos del Ministerio de Vivienda para el próximo año.
La intención de la ministra es la de escalonar los recortes durante este año y los dos siguientes. Ya antes de que acabe 2010 se eliminará la reserva de eficacia para las comunidades que superen los objetivos convenidos con el Ministerio, así como la compensación del pago de las nuevas ayudas con fondos transferidos a las autonomías y cuyo destino no se ha justificado.
Para los dos próximos años, no se renovará la subvención para las ventanillas únicas, se suprimirá la subvención a promotores para la urbanización o adquisición de suelo y se rebajarán casi en la mitad las subvenciones para la promoción de vivienda protegida en alquiler.
Además, el Ministerio se planteará sustituir la Ayuda Directa a la Entrada (AEDE), por la posibilidad de permitir la ampliación de la hipoteca hasta el 90% del valor de la vivienda protegida, lo que reduciría la necesidad de ahorro para afrontar el pago de la entrada a una vivienda de este tipo.
Las actuaciones llevadas a cabo por el Ministerio en este terreno supusieron el pasado año un coste de más de 500 millones de euros. El ejecutivo considera que estas medidas tienen que aplicarse obligatoriamente a la gestión del Plan de Vivienda si en 2020 se quiere alcanzar un ratio del 20% de viviendas en alquiler y un peso del 35% de la rehabilitación del sector residencial.
Imagen sujeta a licencia CC de tunguska