¿Qué hay tras la Reforma de Ley Intelectual?

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual ha sido aprobada en el Congreso de los Diputados, gracias a la mayoría del Partido Popular e introduce novedades que afectarán a los usuarios de Internet en España, en especial a los enlaces no autorizados.

0 comentarios
gema
viernes, 2 enero, 2015
¿Qué hay tras Reforma de Ley Intelectual?

Aspectos que afectan a los usuarios de Internet

Entre los puntos de esta reforma, que afectarán a los usuarios de Internet se encuentran:

Refuerzo de la "Ley Sinde"

El origen de esta reforma incluye modificaciones de varias leyes, como la Ley de Propiedad Intelectual y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información. Esta última buscaba crear un arma administrativa para restablecer la legalidad en aquellos casos  en los que exista una violación de derechos de autor en Internet de  forma  rápida, pero dada su limitada eficacia, la ley se modifica, reforzándola de nuevo.

De esta forma todos los usuarios que produzcan contenidos, ya sean  originales pero con la participación de otros, a partir de los contenidos de terceros podrían ser infractores de los derechos de propiedad intelectual.

- Tasa Google

Esta medida entrará en vigor el próximo 1 de enero, y que limita citar determinados contenidos, ya que se ha creado una compensación a favor de los autores de los mismos con finalidad informativa  y  que los agregadores de contenidos deberán de pagar.

El nuevo derecho de cita, que se refiere concretamente a las reseñas podrán eludir el pago los usuarios que no copien y peguen extractos literalmente exactos, sino que realicen un resumen del texto original y un enlace a la fuente original.

- Notificaciones

Cuando un usuario considere que un sitio ha vulnerado sus derechos de propiedad intelectual, deberá demostrarlo, avisando al supuesto infractor, mandando un correo a éste y aunque no conteste, se dará por notificado.

Aspectos que afectan a los usuarios de Internet

Aunque hay que decir que la Ley  no sólo podrá actuar contra quien vulnere los derechos  sino  también contra quienes faciliten la localización de las obrasexcepto aquellos que realicen una acividad de motor de búsqueda de contenidos, como Google.

- Copias privadas

Se considera copia privada no sujeta a la autorización de un autor, aquella que lleve a cabo una persona física exclusivamente para su uso privado, que se realice a partir de obras a las que haya accedido legalmente desde una fuente lícita,  adquirida en propiedad por compraventa mercantil  o a través de un acto legítimo de comunicación pública, excepto aquellas puestas a disposición pública.

- Piratería

Si un usuario se niega a retirar contenidos, será sancionado por pirata,  pero si el usuario accede y retira los contenidos, seguirá siendo un pirata, porque conlleva un reconocimiento del mismo.

- Multas

Si los enlaces a obras no autorizadas ocurre en dos o más ocasiones, los responsables estarán sujetos a multas de hasta 600.000 euros.

- Bloqueos  de la web

En aquellas web que hayan sido declaradas infractoras, se podrá ordenar previa autorización judicial el bloqueo del sitio web a aquellas empresas que proveen de conexión a Internet, y si el sitio web dispone de una dirección con dominio "es", se podrá cancelar el dominio por un plazo mínimo de seis meses.

Para una información relacionada, os proponemos leer nuestro artículo "Propiedad Intelectual en Internet"

¿Qué os parece esta información sobre lo que hay tras la Reforma de Ley Intelectual?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *