¿Qué hacer en caso de accidente de tráfico?

¿Quieres saber qué hacer en caso de accidente de tráfico?, Si eres el conductor de un vehículo y te ves envuelto en un accidente de estas características puede ocurrir que exista un entendimiento entre las partes o por el contrario existan discrepancias entre ambos.

0 comentarios
gema
viernes, 8 agosto, 2014
accidente de tráfico

Cómo actuar ante un accidente de tráfico

En las próximas líneas os ofrecemos algunos consejos para saber cómo actuar ante un accidente de tráfico: 

ACUERDO AMISTOSO ENTRE LAS PARTES 

La mejor opción es llegar a un acuerdo amistoso con el otro conductor implicado, para cumplimentar el parte amistoso de accidente provisto por las  compañías de seguro. En él quedan recogidos los datos de las partes involucradas en el accidente, datos del vehículo, daños ocasionados y seguros de accidentes de las partes, que será firmado por los conductores implicados para remitir los datos a las compañías de seguros, que serán quienes se encarguen de reparar los daños.

ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS PARTES 

Si existe un enfrentamiento, porque las partes no están de acuerdo en las causas que originaron el accidente, se debe llamar a la  Policía Nacional o la Guardia Civil, tanto si los daños son materiales o personales.

Cuando los agentes llegan al lugar del suceso determinarán las causas del siniestro y elaborarán el atestado, que constituirá una prueba fundamental para establecer el responsable del accidente y reclamar la reparación de los daños a las compañías de seguro.

¿Qué hacer en caso de accidente de tráfico?

CUANDO EXISTEN LESIONES

Si existen lesiones de cualquiera de los viajeros en los vehículos, es necesario solicitar un parte de asistencia médica, donde figuren los daños producidos, además este parte conforma una prueba importante en la reclamación de la compensación a las compañías de seguros y deberás de informar a tu aseguradora de que se ha producido el accidente, en los siete días posteriores al suceso, resulta fundamental para saber qué hacer en caso de accidente de tráfico. 

VÍAS DE RECLAMACIÓN ANTE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO

Si eres víctima del accidente de tráfico tienes derecho a ser indemnizado independientemente de que los daños sufridos sean del tipo que sean y para ello existen dos vías a la hora de establecer la reclamación:

-Vía extrajudicial- Se realiza negociando con la aseguradora la cantidad económica de la indemnización.

-Vía judicial- Se realiza por este medio cuando el accidente constituya un delito o la compañía no ofrezca una indemnización adecuada, por lo que se interpondrá una demanda en el juzgado juzgado.

RECLAMACIONES POR DAÑOS PERSONALES Y MATERIALES 

Para saber qué hacer en caso de accidente de tráfico en este tipo de supuestos, has de recordar que los daños personales son los que padecen los sujetos implicados en dicho accidente y a la hora de valorar la indemnización se considera  si el accidente es causa de la muerte, si ocasiona lesiones permanentes o incapacidad temporal.

accidente de tráfico

Los daños materiales afectan al vehículo o a otros objetos transportados en el vehículo y el importe de dicha reparación se determina mediante el peritaje del coche, pero si este último no se puede reparar o el valor de la reparación es superior al valor de venta, se deberá de indemnizar los perjuicios causados por el importe del valor de venta.

INDEMNIZACIÓN POR MUERTE

En este tipo de indemnización por muerte se considera tanto el daño moral como las pérdidas económicas que se derivan del fallecimiento de la víctima y teniendo en cuenta la edad, las circunstancias personales y familiares. Todos los perjudicados por la muerte de esta persona tienen derecho a percibir esta indemnización.

¿Os han ayudado estos puntos para saber qué hacer en caso de accidente de tráfico?
 

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *