¿Qué es la Ley de Propiedad Horizontal?

Esta ley es la encargada de regular una forma especial de propiedad por pisos o locales que es la más extendida en todo nuestro territorio nacional. Según el sistema de propiedad horizontal, el dueño de un piso o local tiene el derecho exclusivo y singular sobre su propiedad y además, comparte propiedad, con el resto de sus vecinos, de los elementos comunes del edifico como pueden ser fachada, escaleras, jardines, portal, ascensores…

0 comentarios
jose manuel
9 marzo 2011
ley_de_propiedad_horizontal_urbanización2_de_alberto_Verdoy

Según la ley de propiedad horizontal, a cada piso o local se le marca una cuota de participación que mantiene relación con el valor total del edificio y que sirve como referencia para determinar el porcentaje de los gastos de la comunidad que debe abonar cada vecino. Cuando adquirimos un piso en este régimen de propiedad horizontal, debemos tener claro que nos tocará hacer frente a la parte proporcional de gastos que generen las zonas comunes. En un edifico de pisos estos parámetros son más o menos de fácil aplicación y todos tenemos claro cuáles son las zonas comunes, pero, ¿Qué sucede cuando nos vamos a vivir a una urbanización?

ley_de_propiedad_horizontal_urbanización_de_alberto_Verdoy

Este régimen de propiedad horizontal se puede aplicar a aquellas urbanizaciones que estén integradas por dos o más edificaciones (parcelas) independientes entre sí las cuales estén destinadas a vivienda o locales y que los propietarios de las mismas (divididos horizontalmente) participen en una propiedad común indivisible (cuidado de jardines comunes, cuidado de la calle que une las viviendas, instalaciones comunes…). Una urbanización puede optar entre constituirse como una única comunidad de propietarios (lo más cómodo) o bien como una Agrupación de Comunidades de Propietarios (recomendable sólo para urbanizaciones muy grandes), para lo cual se requiere un título constitutivo, la creación de una junta de propietarios compuesta por los presidentes de las distintas comunidades…

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *