Contratar un seguro de viaje suele ser una práctica cada vez más habitual a la hora de planear nuestras vacaciones. De hecho, muchas compañías de transporte ofrecen estos tipos de seguros a la hora de sacar los billetes.
Conviene saber concretamente qué estamos pagando y cuáles son las cláusulas que debe contener un seguro de viaje para que realmente estemos protegidos en cada caso. Es preciso tener especial cuidado con respecto al tipo de compañía con la que contratamos nuestros servicios. En empresas como Globair, por ejemplo, ofrecen una amplia gama de seguros de transporte.
Por regla general, el seguro de viajes incluye unas coberturas mínimas. Estas coberturas son las que suelen ofrecer las compañías de transporte.
Normalmente estas coberturas mínimas cubren:
A parte de este tipo de coberturas se pueden contratar otras adicionales, por ejemplo para que se amplíe el importe de la indemnización en caso de pérdida o deterioro del equipaje.
Una buena decisión sería contratar un seguro de cancelación. Si el titular debe anular el viaje por cualquier motivo justificado se le reembolsaría el importe del mismo, al menos una gran parte del mismo.
Lo más importante es saber que por muy poco dinero extra podemos estar cubiertos ante cualquier problema inesperado.
Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos