¿Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea?

Si estás pensando en hacer una visita al extranjero, tanto para un periodo de vacaciones como para estudiar idiomas o buscar trabajo, debes saber que es necesario sacarse la Tarjeta Sanitaria Europea si quieres recibir asistencia médica.

0 comentarios
alespaes
1 diciembre 2011
2500409770_ea9bee9dda

La Tarjeta Sanitaria Europea, conocida como TSE puede solicitarse en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social, aunque si se trata de una renovación cada vez menos atiende este tipo de solicitud y te remiten a hacer el trámite por Internet.

La Tarjeta Sanitaria Europea es un documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias en el territorio de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y en Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia, de acuerdo con la legislación del país de estancia.

Deben solicitarla de manera presencial en los centros  que la soliciten por primera vez, y también aquellos que tengan un alta temporal o en un régimen especial de la Seguridad Social.

En caso de estar recibiendo una pensión contributiva o de recibir la asistencia sanitaria sin recursos económicos, también debes hacer el trámite de manera presencial.

Una vez solicitada te la enviarán a tu domicilio en el plazo máximo de 10 días. Por regla general,  esta tarjeta se expide con una duración de dos años, debiendo renovarse si es necesario cuando caduque.

Si vas a viajar de modo inminente y no tienes tiempo para recibirla,  se te hará un Certificado Provisional  Sustitutorio (CPS) en el momento para que puedas recibir la asistencia sanitaria necesaria en el extranjero.

Antes de desplazarte más allá de las fronteras del país donde seas residente, resulta fundamental que tengas en cuenta todos estos requisitos necesarios mencionados con anterioridad, ya que te permitirán viajar tranquilamente a otro país al contar con la seguridad de que serás atendido por profesionales expertos en el mundo de la medicina.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *