Plan de retorno voluntario con doble nacionalidad

26 marzo 2014 | Por gema

Mediante el Plan de Retorno Voluntario se proporcionan ayudas a los extranjeros no comunitarios que deseen regresar a su país, siendo la más conocida la prestación por desempleo, a través del pago acumulado y anticipado de la misma y conlleva un compromiso de no regreso a España durante tres años para trabajar o residir en el país.

Ver 3 Comentarios

Plan de retorno voluntario con doble nacionalidad Es un compromiso que no se puede imponer si se mantiene la doble nacionalidad o se mantiene el trámite de solicitud de la misma, porque es es legalmente imposible impedir la entrada en España a un ciudadano español o miembro de la comunidad europea.

Los beneficiarios del plan de retorno voluntario deberán de ser trabajadores extranjeros extra comunitarios que no posean doble nacionalidad -española o comunitaria- y que retornen voluntariamente a sus países de procedencia, cumpliendo los requisitos que establece la Ley.

Requisitos para acogerse al plan de retorno voluntario

Deberán de cumplir los siguientes requisitos para acogerse al plan de retorno voluntario: - No poseer la nacionalidad española ni la doble nacionalidad. - No haber solicitado la concesión de la nacionalidad española o de alguno de los estados de la Comunidad Europea, ni tener tarjeta de residencia comunitaria. - Establecer una empresa en su país de origen. - Aceptar el compromiso de no regresar a España para realizar una actividad lucrativa o profesional durante un período de al menos tres años. - Deberá de firmar una declaración en la que se comprometa libremente a regresar a su país de origen una vez que haya recibido la formación necesaria en España para poner en marcha su negocio. - No estar en ningún supuesto de prohibición de salida de España, que está previsto en la Ley de Extranjería. Hay que decir que los extranjeros que deseen adscribirse a este Plan de Retorno Voluntario deben de pertenecer a alguno de los siguientes países que poseen acuerdo bilateral con España, y son: Andorra, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Federación Rusa, Filipinas, Japón, Marruecos ,México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Túnez, Ucrania, Uruguay y Venezuela.

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Plan de retorno voluntario con doble nacionalidad»

  1. Hola..mi nombre es luis estamos en espana sevilla dsd febrero de st ano estoy casado soy venezolano mi sposa es venezolana y tambien tiene nacionalidad alemana aqui stamos con su papa de 86 anos y su hrmano 61 anos ambos tiene las mismas nacionalidades nacidos en venezuela con tambien pasaportes alemanes nuestro problema es el siguient….vinimos con un plan de vida aqui en spana para trabajar pero ha sido imposible conseguir trabajo hemos alquilado una casa en burguillos y ya no tnmos dinero para mantrnos aqui la idea es q c vendiera una propiedad q teniamos en venezuela para poder mantenernos aqui pero no c dio la venta q clase de ayuda podemos pedir xfavor orientenos queremos volver a venezuela no tnmos dinero para nada y al principios de st mes nos cobraran el alquiler no sabemos q hacer x favor orientenos gracias de antemano

  2. Señores por favor me pueden orientar.tengo doble nacionalidad.me vine de Venezuela.pero no consigo trabajó y no me puedo traer s mi familia.quisiera regresar para seguir con mi familia que puedo hacer

  3. Hola mi pregunta es la siguiente, soy nacionalizada española y tambien soy ecuatoriana, desde q empezo la crisis unos mese trabajo y otros no, tengo a mi madre de 70 años y ella no llega para cobrar la pension, de jubilacion, pero como se ve las cosas aqui si pido la pension contributiva la quitan al dos por tres y al yo no tener un trabajo fijo , he pensado volver a mi pais Ecuador, ya que alla tengo mas familia y podria ayudarme con mi madre , por sierto mi madre tambien tiene doble nacionalidad, me gustaria saber, es que podria hacer para volver a mi pais y poder reclamar durante estos año q son 13 en seguridad social, necesito una salida . Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *