

En este post: "Cómo solicitar la tarjeta sanitaria Europea" os contábamos los trámites necesarios para obtenerla. En esta ocasión desde nuestro blog de derecho además de recordaros dichos tramites, os vamos a decir lo que hay que hacer para renovarla.
Esta tarjeta es intransferible y sólo es válida en el territorio de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y en Suiza , donde habrá que tener en cuenta la naturaleza de dicha prestación y la duración de la estancia, siempre de acuerdo con la legislación del país donde ser realiza la estancia.
Es importante resaltar que no será válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, ni tampoco será el documento adecuado cuando se realice un traslado de la residencia habitual al territorio de otro Estado miembro.
La tarjeta sanitaria europea es una tarjeta gratuita que permite acceder a la atención sanitaria pública, que puede ser necesaria durante una estancia temporal en cualquiera de los Estados miembros, con las mismas condiciones que las personas aseguradas en ese país; las tarjetas sanitarias europeas se emiten en la Seguridad Social de tu país.


Se podrán beneficiar de la tarjeta sanitaria europea, el titular de dicho derecho y los beneficiarios que tenga a su cargo el titular, y que cumplan los requisitos exigidos por la legislación española y por la Seguridad Social de la Unión Europea.
Solicitud de la tarjeta sanitaria europea
La Tarjeta Sanitaria Europea se puede solicitar de varias formas:
Por Internet
- Por Internet, en Sede Electrónica de la Seguridad Social, donde no es necesario el certificado digital para utilizar este servicio.
Es requisito imprescindible para obtener la Tarjeta Sanitaria Europea a través de Internet, tener el domicilio actualizado en las bases de datos de la Seguridad Social.
No pueden obtener la Tarjeta Sanitaria Europea a través de Internet:
1-Las personas que perciban prestaciones por desempleo y sus beneficiarios, porque deben aportar documentación.
2- Las personas con un contrato de carácter temporal o aquellas que pertenezcan al sector de artistas y toreros.
3- Los titulares de una pensión no contributiva y aquellas que tienen reconocido el derecho a la asistencia sanitaria, por límite de ingresos.
- Personándose en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social, donde se concertará cita previa con anterioridad; esto es necesario en personas que deban aportar documentación que acredite el derecho a solicitar la tarjeta sanitaria, y no lo puedan realiza a través de Internet.
Cualquiera que sea la forma de solicitud de la tarjeta, se enviará al domicilio del solicitante en un plazo no superior a 10 días, pero nunca será entregada en mano. La Tarjeta Sanitaria Europea es válida por 2 años, indicándose la fecha de caducidad en la misma.
- Si no se puede obtener la Tarjeta Sanitaria Europea, podrá solicitarse un Certificado Provisional Sustitutorio.
El certificado será válido para el titular del derecho a asistencia sanitaria mediante la impresión del mismo en su domicilio, el cual consiste en un fichero pdf, del que se pueden obtener copias impresas y en el cual figura el Código Electrónico de Autenticidad.


Este certificado da derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante su estancia temporal por motivos de trabajo, estudios, turismo, en el territorio de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y en Suiza
Será válido por 90 días como máximo desde su fecha de inicio y no tendrá validez cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico.
Podrá solicitarse cuando el desplazamiento sea inminente y no sea posible la obtención de la Tarjeta Sanitaria Europea.
El Certificado Provisional Sustitutorio se podrá obtener por Intenet, excepto aquellos que tengan que presentar documentación acreditativa, los que perciben prestación por desempleo, que necesitan aportar la autorización del Servicio Público de Empleo Estatal y aquellos que con nacionalidad no comunitaria, necesitan presentar su permiso de residencia en vigor.
En estos casos, deberán de personarse en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social, concertando cita previa.
Renovación de la tarjeta sanitaria europea
Para renovar la Tarjeta sanitaria Europea, puedes hacerlo entrando a la página de la sede electrónica de la Seguridad Social y deberás de indicar:
- Indicar para quien es la tarjeta: titular, beneficiarios o ambos
- Datos personales
- Dirección en España
- País al que te desplazas y dirección del país donde vas a residir
- Correo electrónico
- DNI
- Número de la Seguridad Social
Envías el formulario y en unas dos semanas recibirás la tarjeta en casa.
puede un familiar renovarte el certificado sustitutorio de la tarjeta sanitaria europea?