

La policía controla el libro de registros que toda empresa o agencia de detectives privados debe tener. En dicho documento se registrarán los datos del que solicita la investigación, el porqué de dicha investigación y los datos de quien va a ser o está siendo investigado.
Funciones de los detectives privados
Las funciones principales de los detectives privados son, según el Reglamento de Seguridad Privada: obtener y otorgar información y pruebas sobre hechos privados o conductas; encargase de la investigación de delitos perseguibles únicamente a instancia de parte por encargo de los legítimos en el proceso penal y vigilar hoteles, ferias, exposiciones o ámbitos similares, así como hechos privados y que afecten a la vida personal, familiar o social, siempre siendo una excepción la que se desarrolle en los hogares y lugares privados.


Y ¿cuál es un espacio privado y cuál público? Un bar, la entrada de un hotel, un cine, la misma calle, los parques… Ojo, que si en el bar o en un restaurante se ha efectuado una reserva, el local deja de ser un espacio público del que sacar información o pruebas. Un detective privado puede fotografiar o grabar imágenes en cualquier espacio público de los hechos que considere útiles para su investigación.
Lo que sí atenta contra la intimidad es la grabación de una conversación. Para que ésta se legal debe grabarla uno de los implicados, ni siquiera puede grabarla el detective a petición de uno de los integrantes de la conversación.
Por otro lado, solo podemos contratar a un detective privado si tenemos un auténtico interés, es decir, tenemos que tener algún tipo de relación con la persona a investigar. Ya sabemos, la curiosidad mató al gato, así que por cotillear no podemos contratar a un detective .
Relacionado con esto último mira este post: ¿Qué es el derecho a la intimidad, honor y propia imagen?
Fuente de imágenes: Flickr, Paurian y Babbel