

La titulación de Grado en Derecho capacita al profesional para utilizar los conocimientos jurídicos para la defensa tanto de los intereses públicos como de los particulares, ante los órganos judiciales, legislativos y administrativos del gobierno.
El profesional del Derecho está dotado de herramientas que enfoca al servicio de la comunidad, pudiendo ofrecer nuevas perspectivas.
Los objetivos del Derecho proporcionan al estudiante formación jurídica básica en todas las ramas del Derecho, y dota de los conocimientos necesarios para el correcto desempeño de su actividad profesional, dotándole de instrumentos necesarios para ejercer su profesión y que éstos puedan dar una respuesta competente en los diferentes ámbitos profesionales.


Salidas profesionales del Grado de Derecho
Las salidas profesionales que ofrece la carrera de Derecho son extensas, entre las más destacadas se encuentran las siguientes:
Abogado/Procurador
El abogado es el profesional que se encarga de la representación, defensa y protección de los derechos e intereses de las personas, así como del asesoramiento jurídico; siendo el procurador el que trabaja íntimamente con los abogados, ejerce la representación del proceso de las partes ante los Jueces y Tribunales.
Fiscal
El fiscal es aquel funcionario del Estado que actúa para promover el cumplimiento de la ley
y representando los intereses de la sociedad, interviniendo en asuntos penales, laborales, administrativos, civiles, de menores y de violencia de género.
Juez
Otra de las salidas profesionales de estudiar derecho es ser Juez. Es un funcionario del Estado con poder de aplicar el derecho en un caso concreto, resolviendo la disputa, y teniendo en cuenta las pruebas presentadas en un juicio.


Notario
Es el profesional que se dedica a asesorar, redactar, y dar fe en documentos, testamentos y actos civiles, manteniendo neutralidad en sus actos.
Director de recursos humanos
Es aquel profesional que se encarga de estructurar las políticas de personal en la empresa, para conseguir un equipo adecuado, que se sienta comprometido y pueda lograr los objetivos impuestos.
Administrador de fincas
Ser administrador de fincas es otra posible salida profesional para el estudiante de derecho. El administrador de fincas es el profesional que se ocupa de la gestión de las fincas urbanas y rústicas; así como de la contabilidad, contratación de servicios y de personal y como mediador en conflictos de vecinos.
Mediador laboral
Es el profesional que interviene en la resolución de conflictos laborales surgidos entre empresarios y trabajadores.
Técnico en organización de empresas
Profesional que participa en la gestión y administración de empresas mediante las políticas más adecuadas, para alcanzar los objetivos perseguidos.
Asesor jurídico
Es el profesional que se encarga de asesorar a las empresas en aspectos jurídicos‐legales; asesora a las áreas de la empresa que lo necesiten, y representándola ante los tribunales.


Técnico en comercio exterior
Es aquel profesional responsable del área de comercio internacional de una empresa exportadora, cuya actividad está relacionada con la apertura de nuevos mercados en el exterior, y que posee conocimientos sobre inversiones en el extranjero, contratación y marketing internacional, transporte internacional de mercancías, investigación de mercados, y conocimientos de otras lenguas.
Interesante lista. No conocía alguna profesión de la lista. La verdad es que información así sobre posibles salidas profesionales en Derecho es de agradecer para los que hemos acabado la carrera y no encontramos un empleo según nuestros estudios. Gracias por la información.