Tribunal Constitucional: jurisprudencia y funciones

14 enero 2014 | Por gema

El Tribunal Constitucional español es el órgano constitucional que ejerce la función de intérprete supremo de la Constitución Española como órgano independiente, sometido la Constitución y a su Ley Orgánica. Desde nuestro blog de Legales te contamos las funciones y jurisprudencia Tribunal Constitucional.

Ver 0 Comentarios

jurisprudencia del tribunal constitucional

El Tribunal Constitucional puede innovar el Derecho,  a través de lo que se conoce como Sentencias interpretativas, que indican el sentido preciso que debe tener la interpretación de una determinada norma,  para que no sea contraria a la Constitución.

Funciones del Tribunal Constitucional

Las funciones de Tribunal Contitucional son las siguientes: Recurso de amparo por violación de las libertades y derechos Se encomienda a Jueces y Tribunales  integrados en el Poder Judicial, la garantía de las libertades y derechos fundamentales de las personas, a través de las vías que ofrecen las leyes procesales, por lo que el Tribunal, se configura como órgano jurisdiccional superior en materia de garantías constitucionales.

funciones del tribunal constitucional

Conflictos en defensa de la autonomía local Está promovido por municipios y provincias, debido a leyes o normas con rango de ley, ya sean estatales o autonómicas, que dañen la autonomía local garantizada por la Constitución. Conflictos constitucionales Cuando existen  conflictos negativos, el Tribunal Constitucional trata de resolver la titularidad de una competencia y puede ser promovido tanto por particulares como por el Gobierno de la Nación. Los conflictos entre órganos constitucionales pueden enfrentar al Gobierno de la Nación, al Congreso de los Diputados, al Senado y al Consejo General del Poder Judicial entre sí, y tienen por objeto la definición de sus respectivas atribuciones de competencia. Control de la constitucionalidad de las normas con rango de ley Este control se realiza,  ya sea por parte del Estado o de las Comunidades Autónomas, y a través del recurso de inconstitucionalidad. Control de constitucionalidad de los tratados internacionales

jurisprudencia del tribunal constitucional

Este procedimiento siempre se realiza por  requerimiento de Gobierno, del Congreso o del Senado, donde se pretende evitar la integración de normas internacionales contrarias a la Constitución. Anulaciones en defensa de la jurisdicción del Tribunal Estas anulaciones también pueden ser realizadas a iniciativa del Tribunal y contra cualquier acto o resolución que haga perder calidad a la jurisdicción. Imágenes 1 y 2 Website Tribunal Constitucional

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *