Empleados del hogar

Los empleados del hogar son aquellos trabajadores que se dediquen a servicios exclusivamente domésticos para uno o varios titulares del hogar familiar, siempre que los servicios sean prestados efectivamente en la casa que habite el titular del hogar y que por ellos perciban un sueldo o remuneración de cualquier clase.

1 comentario
jose manuel
martes, 12 julio, 2011

Las relaciones laborales de dichos empleados se rigen por el Régimen Especial de Empleados de Hogar.

empleados_del_hogar

En este concepto de empleados de hogar se incluyen los trabajos de guardería, jardinería, conducción de vehículos y otros parecidos en aquellos supuestos en que se efectúen dentro del conjunto de tareas domésticas.

Su situación dentro de este Régimen Especial, dependerá del número de horas trabajadas y si se trata de un solo empleador o varios, de acuerdo con lo siguiente:

  • Se consideran empleados de hogar fijos a aquellos que prestan sus servicios para un solo titular del hogar durante un tiempo igual o superior a 80 horas de trabajo efectivo al mes.
  • Los empleados de hogar discontinuos son aquellos que prestan sus servicios para uno o varios titulares, con carácter parcial o discontinuo, durante un mínimo de 72 horas de trabajo efectivo al mes, que han de realizarse, al menos, durante 12 días en dicho mes.

Para que un empleado de hogar sea incluido en este Régimen Especial debe reunir los siguientes requisitos:

  1. Ser mayor de 16 años.
  2. Que presten servicios exclusivamente domésticos para uno o varios titulares del hogar familiar, o a un grupo de personas, que sin constituir una familia, convivan en el mismo hogar con tal carácter familiar.
  3. Que estos servicios sean prestados en la casa que habite el titular del hogar familiar y demás personas que componen el hogar.
  4. Que perciba por este servicio un sueldo o remuneración de cualquier clase.

Quedan excluidos de la categoría de empleado de hogar:

  • Parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado del titular del hogar familiar.
  • Personas adoptadas o acogidos de hecho o de derecho.
  • Personas que prestan servicios amistosos o de buena vecindad.
  • Conductores de vehículos de motor, al servicio de particulares, jardinería y guardería, cuando dichas actividades no formen parte del conjunto de tareas domésticas.

Imagen sujeta a licencia CC de carbonNYC

Contenidos relacionados

Un comentario en «Empleados del hogar»

  1. ALyCieHay onneioips para todos los gustos. Como Lula creo que muchas mujeres tras una larga vida laboral, piensan que la lograda y muchas veces necesaria independencia economica tiene un elevado coste: la perdida de todos los valores afectivos que la familia aporta.Gracias Antonio:Admiro tu sabio laconismo, pero echo de menos tus enriquecedoras parrafadas.Lula.En muchos aspectos estoy de acuerdo contigo. El «tiempo personal» y el «espacio privado» son cosas irrenunciables.Almena:En la misma actitud esperansadora me encuentro. No se si llegare a verlo convertido en realidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *