

Tipos de imágenes en los blogs
No olvides tener muy en cuenta los siguientes consejos antes de incluir fotografías en tu blog:
- Un punto muy importante a la hora de incluir imágenes en nuestro blog es conocer cuales son los derechos de imagen que tiene, si no quieres arriesgarte a sufrir una denuncia.
- Bajar imágenes con buena calidad, recuerda que este tipo de imágenes generalmente no son gratis, máxime cuando son imágenes profesionales y con una adecuada resolución
- Estáte seguro de que las imágenes sean totalmente legales y que éstas no suponen ningún riesgo al utilizarlas.
- Ten cuidado con las imágenes de Google Images, porque todas ellas tienen derechos de autor y necesitas el permiso del autor para publicar la imagen.


Licencia Creative Commons
- Siempre que vayas a utilizar una imagen, vas a necesitas algún tipo de licencia de uso, de cesión de derechos o de parte de ellos; aunque debes de tener en cuenta las imágenes Creative Commons, que son gratuítas.
- En las Imágenes Creative Commons, fíjate bien del uso que puedes hacer de esta imagen, si puedes utilizarla para uso comercial, o si sólo la puedes utilizar por un tiempo determinado.
- Has de tener en cuenta que las licencias Creative Commons que tienen algunas imágenes, te deben de ofrecer la autorización de la persona dueña de esa imagen; recuerda además citar la fuente de la imagen, con el nombre del autor y la localización de la página.
Bancos de imágenes profesionales
- Si lo que quieres es garantizar la legalidad de las imágenes, recuerda utilizar bancos de imágenes profesionales, por las que tendrás que pagar un precio, pero te brindarán seguridad; además de contar con los derechos de la imagen y de los diferentes diseños que se muestran en la obra.
Resumiendo siempre que no cuentes con imágenes propias, a la hora de poner imágenes en tu blog debes asegurarte que el autor ha dado permiso para ello, pues si no estarás vulnerando los derechos de autor y puedes tener problemas.
Y si tienes un blog, además te gustará leer este post con nuestros consejos legales: 10 consejos legales para blogueros