10 Consejos legales para blogueros

Si estás pensando en crear un blog o ya tienes uno, debes de tener de cuenta respetar ciertas normas a la hora de escribir,  para que no surjan problemas legales. Lee con atención las siguientes consejos legales para blogueros que te mostramos a continuación.

0 comentarios
gema
viernes, 5 diciembre, 2014
10 Consejos legales para blogueros

Recomendaciones legales para blogueros

Si tienes un blog y no quieres vulnerar los derechos de un tercero, debes de tener en cuenta una serie de recomendaciones legales para hacer que tu blog sea legal.

1- En los artículos del blog, es importante indicar que el autor de un texto es titular de los derechos y el único capaz de autorizar su reproducción en otros blogs.

2- Hay que tener en cuenta que se pueden reutilizar textos de terceros, siempre que se respeten una serie de límites a los derechos de autor, como sucede con el derecho de cita, que limita los derechos de un creador intelectual respecto al uso de parte de su obra para fines docentes o de investigación.

3- Para que la cita sea legal, la obra original debe de estar divulgada; también se debe de mencionar la fuente, y debe de buscar fines docentes.

4-No se deben de incluir  en las entradas de un blog citas de versos o frases célebres de terceros sin mencionar a quién corresponde ni sin recogerlo entre comillas.

5- La regulación de la propiedad intelectual permite, siempre con ciertos límites, la reproducción parcial en los medios de comunicación, de artículos sobre temas actuales.

Recomendaciones legales para blogueros

6- Las fotografías o imágenes que se encuentran en Internet no son de libre uso; para incorporar una fotografía de un tercero se debe pedir permiso al titular de sus derechos para poder compartirlo en su blog, excepto aquellas que utilicen la licencia "Creative Commons" , atendiendo a los términos de dicha licencia.

7- En lo que se refiere a las obras huérfanas, aquellas que son de un autor imposible de localizar, y aunque esto no tiene solución jurídica, se aboga por permitir el uso de dichas obras siempre que se demuestre la búsqueda de los titulares de derechos,  antes de usarlas.

8- A fin de evitar controversias, es preciso publicar contenidos e imágenes totalmente originales, sin perjuicio de que no se vulneren derechos de propiedad intelectual de los autores

9- En cuanto a los comentarios en los artículos que difaman a terceras personas, tú puedes ser demandado, por ser el responsable del blog; es por ello que debes de moderar los comentarios.

10-  Si el propósito de tu blog es  sólo lucrativo, lo mejor, para evitar problemas es utilizar material propio.

Para una información complementaria, te proponemos leer nuestro artículo "La legalidad de los blogs"

¿Qué os parecen estos 10 consejos legales para blogueros?

Fuente Imagen 2: clasesdeperiodismo

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *