Copyleft, la libre licencia de uso

¿Qué es el copyleft, se preguntarán ustedes?

0 comentarios
ana.belen
viernes, 1 agosto, 2008

El músico y ex ministro de cultura brasileño, Gilberto Gil, dio en el clavo sobre lo que supone el copyleft: "el mundo cambiará cuando los niños aprendan antes a subir cosas a internet que a bajarlas, y entiendan el copyleft antes de vérselas con el copyright".

El Copyleft, resumiendo, no es más que una ingente variedad de contratos tipo de licencia de derechos para que los autores puedan liberar su obra tanto en ámbitos virtuales como no virtuales. Por tanto, se opone a lo que todos conocemos, el Copyright.

El copyleft es siempre una opción voluntaria de los autores. Es importante señalar esto. Es decir, no se trata de apropiarse de las obras de los autores sino que son ellos mismos los que optan someter su obra a una licencia de este tipo.

Esta licencia en principio se desarrolló en el campo de la informática, aunque después paso al resto de los campos creativos; literatura, fotografía, cine, etc. Su intención, desde su nacimiento propulsado entre otros por el prestigioso científico y arquitecto de sistemas del MIT Richard Stallman y Lawrence Lessing jurista y alma de Creative Commons, era dotar a la ciudadanía de un modo de lucha contra los abusos de la competencia por el impedimento de acceder a un conocimiento más profundo de los sistemas informáticos.

Alrededor de 1984 se gestó la idea software libre, con el programa operativo GNU, con el fin de garantizar las aplicaciones informáticas libres. Así fue cristalizando el actual copyleft para garantizar al público ciertas libertades; esa fue la idea inicial.

Para el abogado especialista en derechos de autor Leovigildo García-Bobadilla Prósper el concepto de copyleft se define así: "dar a todo el mundo la libertad de usar el programa informático (o cualquier obra) la de modificarlo y la de distribuirlo (modificado o no) quedando prohibida la introducción de restricciones a estas libertades a estas libertades por quien use, modifique o distribuya".

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *