Cómo optimizar el capital circulante en las empresas

El otro día veíamos como una buen gestión del capital circulante y generar liquidez son claves para el crecimiento de una empresa.

0 comentarios
martes, 24 marzo, 2015
Cómo optimizar el capital circulante en las empresas



Teniendo en cuenta estos retos a los que se enfrentan las compañías, es fundamental que dispongan de fórmulas para mejorar el circulante. De hecho, para el 91% de los responsables financieros la gestión del capital circulante es fundamental en sus compañías y un 85% opina que la optimización del capital circulante y la tesorería es prioritaria para abordar el reto de la financiación.

Tendencias en la optimización del capital circulante

Según el estudio “Tendencias en la optimización de capital circulante”, un 67% de lo responsables financieros tiene entre sus previsiones abordar la mejora de la gestión del circulante en los próximos 12 meses. Entre las principales medidas que se plantean adoptar destaca la reducción de plazos de cobro (para un 61% de los encuestados), mejorar la financiación a corto plazo (para un 35%) y la búsqueda de vías alternativas de financiación (para un 30,3%).

capital-circulante

En lo que respecta a los plazos de cobro, una de cada dos empresas reconoce estar manejando plazos de cobro superiores a 60 días y un 95% experimenta retrasos en los pagos. Esta situación, de por sí complicada, se agrava para el 61% que indica que el riesgo de impago es asumido directamente por la propia empresa o por la matriz. Por eso, entre las medidas a adoptar, un 62% de las empresas están dispuestas a implementar nuevas formas de cobro que ayuden a reducir su periodo medio de cobro aún asumiendo un coste adicional.

Por el otro lado, el 71% de los responsables financieros es consciente de que reducir los periodos de pago es una demanda importante y reiterada de sus proveedores. Por desgracia, a pesar de que la relación comprador-vendedor sea mutuamente beneficiosa, las prácticas tradicionales de pagos están diseñadas para enfrentar al uno con el otro. En pocas palabras, los compradores quieren pagar más tarde y los proveedores cobrar antes. En vista de la fragilidad de la recuperación económica, los problemas de cash flow que generan estos retrasos en los pagos pueden ralentizar el crecimiento de las empresas.

¿En tu empresa tenéis previsto optimizar el capital circulante? cuéntanos las medidas que vais a tomar para hacerlo.

Te recordamos también este otro post de nuestro blog que seguramente también te interesará: Claves fundamentales para crecer en tu negocio

Contenidos relacionados

  • 5 claves sobre BYOD que toda empresa debería conocer

    Como estamos viendo estos últimos días, Internet y las nuevas tecnologías tienen una vital importancia en las empresas. Además, el BYOD (Bring your Own Device) es una tendencia imparable en el ámbito empresarial donde los trabajadores llevan a su puesto de trabajo sus propios dispositivos electrónicos y de esta manera tener acceso a los recursos de la empresa (correos electrónicos, base de datos, archivos, aplicaciones…). Como estamos viendo estos últimos días, Internet y las nuevas tecnologías tienen una vital importancia en las empresas. Además, el BYOD (Bring your Own Devide) es una tendencia imparable en el ámbito empresarial donde los trabajadores llevan a su puesto de trabajo sus propios dispositivos electrónicos y de esta manera tener acceso a los recursos de la empresa (correos electrónicos, base de datos, archivos, aplicaciones…). Esta nueva realidad de las empresas supone un reto para la industria que debe unificar de manera efectiva todos estos dispositivos personales con el endpoint y las redes corporativas, con la finalidad de proteger a las compañías de las pérdidas. En este sentido, los profesionales se sienten muy seguros ...


  • Aumenta la productividad de tu empresa

    Concluimos la serie de artículos especiales sobre Office que os estamos ofreciendo en estos últimos días, y lo hacemos destacando una de las principales características de la más completa suite de productividad para empresas: su disponibilidad para una amplia variedad de dispositivos, con lo cual podemos aumentar la productividad de nuestra empresa. Office para todos y en cualquier lugar Bajo el lema ‘Office Everywhere’, Microsoft ofrece su paquete ofimático en todos sus dispositivos, en diferentes sistemas operativos, y siempre actualizada. Esta disponibilidad de Office para todos los dispositivos ha revolucionado en el último año el mercado del consumo. Solo en iPad son ya más de 45 millones de descargas de Word, Excel, PowerPoint y OneNote; y 80 millones si incluimos iPhone. Este afán por mantener actualizado siempre su suite de productividad ha llevado a la compañía de Redmond ha lanzar más de 150 nuevas características y actualizaciones en el último año, 50 de ellas durante los últimos 3 meses, que aportan un gran valor añadido a los usuarios. De este modo, tanto para los usuarios de iOS como los de Android, en Smart...


  • Cómo reforzar la confianza de las empresas en los bancos

    ¿Cuál es la clave para conseguir que nuestra empresa se mantenga en el mercado a pesar de las embestidas de la competencia?, una de las alternativas es confiar en aquellas entidades bancarias de calidad que nos proporcionen el apoyo económico que necesitamos, además de orientarnos en lo que a este tipo de cuestiones se refiere, ¿pero cuál es la relación actual entre empresas y bancos?, ¿es todo lo buena que debería?, te lo contamos en las próximas líneas. La puesta en marcha de todo el proceso de integración económica y monetaria de nuestro país en el marco de la Unión Europea, ha llevado a los principales bancos centrales de cada potencia a adoptar una serie de medidas encaminadas, por ejemplo, a, no solamente, aplicar la política monetaria de la zona euro antes mencionada, sino a promover el correcto funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero. A pesar de ello, los efectos de la actual recesión económica se siguen percibiendo en el seno de muy diversos hogares españoles y de  grandes y pequeños negocios. Si nos atenemos a los datos oficiales, se determina qu...


  • La nube, fundamental para el crecimiento de las empresas

    Como vimos hace unos días, Office se ha convertido en una herramienta imprescindible para todo tipo de empresa que busque ser más productiva y conseguir sus objetivos. Además, gracias a las posibilidades que ofrece la nube, Office 365, nos permite trabajar o consultar cualquier documento sin importar dónde nos encontremos o cuál sea el dispositivo que tengamos entre nuestras manos. La nube es la clave Gracias a Office 365, así como a otras tecnologías cloud para el mercado empresarial, como Microsoft Azure y Dynamics CRM Online, Microsoft sube a la nube en España a más de 600 empresas a la semana. Un increíble crecimiento propiciado por la calidad de sus herramientas de productividad, que conforman un entrono familiar para los usuarios. En la actualidad, Microsoft es el único proveedor de servicios cloud avalado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), el único reconocido por la Unión Europea por cumplir sus estándares de privacidad y, ahora también, el primer proveedor que posee el beneplácito del Estándar Internacional de Privacidad ISO/IEC27018, que asegura el control y la protección de los datos alojados en la nube. Po...


  • Nace ASUS Profesional, orientada a las empresas

    ASUS, uno de los principales fabricantes de tecnología del mundo, ha presentado la nueva división ASUS Profesional, orientada al mundo empresarial. De este modo, ASUS muestra su apuesta por dotar de los mejores equipos a todo profesional y a las Pymes. Cabe destacar que esta gama comprende desde portátiles, ordenadores de sobremesa, servidores, monitores y proyectores, y PCs Todo en Uno. Dispositivos imprescindibles en cualquier empresa que busca el máximo rendimiento y mejorar su organización. Gama profesional de ASUS La gama profesional de ASUS está volcada en alcanzar los mejores niveles de fiabilidad, flexibilidad, posibilidades de administración y calidad. Asimismo, está creada para profesionales pensando en todos los estándares que son importantes para ellos a la hora de elegir su equipo de trabajo. Así, uno de los objetivos principales es mejorar la productividad y proporcionar a los clientes programas más específicos para sus tareas diarias, además de proteger los activos más importantes de la empresa: sus datos. Programa de Fiabilidad 100 % de ASUS Asimismo, ASUS, en su apuesta por la gama de productos para profesionales, ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *