¿Cómo evitar inquilinos morosos?

Con la crisis económica no paran de aumentar los casos de inquilinos que no hacen frente a sus pagos, dejan deudas de miles de euros o se atrincheran en las viviendas sin dar ni si quiera opción al propietario a que la ponga en venta. Por no hablar de como dejan, en algunos casos, las viviendas alquiladas.

3 comentarios
jose manuel
miércoles, 13 octubre, 2010
inquilino_de_pablo_abad

Hoy en cosas legales os damos algunas pautas que hemos encontrado en la red para minimizar el riesgo de que el inquilino no cumpla lo pactado.

Alguna de las medidas a tomar para asegurar el cobro del alquiler, según los expertos, son la redacción de forma personalizada de un contrato para cada inquilino. Si no se cumplen los plazos de pago, se deberá hacer un requerimiento por escrito al inquilino avisándole del impago y solicitándole que regularice la situación. Si una vez avisado no hace frente a sus obligaciones, es aconsejable interponer una demanda. El inconveniente de esta solución es que, en el mejor de los casos, pueden pasar tres meses (desahucio exprés) desde que se realiza el acto judicial hasta que se dicta sentencia. Sin embargo, lo normal es que llegue al año.

Para evitar este tipo de problemas, lo mejor es prevenir. A los propietarios les es posible consultar el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM), que está gestionado por la empresa FIM Ibérica. Éste contiene información sobre alquileres impagados, tanto de particulares como de empresas. También cuenta con sentencias judiciales por desahucio.

Para que un inquilino sea incluido en este fichero, es necesario que haya firmado una cláusula en su contrato de arrendamiento que autorice esta posibilidad. Además, el propietario tiene que demostrar que el inquilino ha contraído una deuda cierta, junto con requerimiento previo del pago.

Existe otra posibilidad, la de contratar directamente un seguro que nos cubra ante la posible aparición de un inquilino moroso. La firma ARAG ofrece este tipo de productos. Con este seguro se cubren las rentas en caso de impago con un límite de doce meses en viviendas y seis para locales. El coste de este seguro depende de la renta anual de alquiler. Sobre ésta se aplica una tasa obteniendo como resultado la prima a pagar por el asegurado.

Y si tienes un inquilino moroso tendrás que consultar a un abogado y empezar un proceso de desahucios

Contenidos relacionados

3 comentarios en «¿Cómo evitar inquilinos morosos?»

  1. Quiero iniciar una lista de indeseables para que no caigan mas incautos en sus fauces. Se trata de profesionales del impago de alquileres. Llevan años viviendo gratis,y sigue la rueda. No conozco ni me sale ningún foro donde los pueda registrar, doy sus nombres y os pido que divulgueis: Siomara Rojas, de Sto Domingo y con ciudadanía española, su hija Estefanía Rojas, su pareja Alfredo montaño Iglesias de Cangas del Narcea y un chico de color que ella dice que es su hijo y fue ocupa en mi casa durante meses. No pagaron, se llevaron todo lo que pudieron, destrozaron más de lo que pudieron, hasta elementos comunitarios y como tienen justicia gratuita, rentas del estado de menos de 500€, no trabajan y así no les va tan mal…. siguen fastidiando al iluso de turno que les alquile o venda una TV a plazos, etc…..

  2. Muchos propietarios se muestran indecisos por poner su vivienda en alquiler por el miedo de encontrarse con un inquilino moroso. Pero existen mecanismos de seguridad para protegerse de los impagos. El seguro de impago es la medida más común, ya que cubrirá los gastos de las mensualidades que no se cobren

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *