- Penas para los que exploten a sus semejantes. Se tipifica de forma específica la trata de personas y se refuerza la protección sobre niños y mujeres reclutados para participar en conflictos armados. Se castigará expresamente a aquellos que los recluten.
- 15 años de prisión para los piratas. En el caso de la piratería, apoderarse de una aeronave o un barco trae consigo penas que pueden llevar a prisión por ese periodo de tiempo.
- Atención especial a la pederastia. Para proteger en mayor medida a las posibles víctimas, se endurecen las penas por abusos a menores, que pueden llegar a los 15 años de cárcel, y se introduce la posibilidad de retirar la patria potestad a los padres para proteger al menor. También se tipifica como delito la captación de menores para participar en espectáculos pornográficos.
- Prisión para los conductores imprudentes. Infligir las normas de tráfico conduciendo a una velocidad excesiva, o bajo los efectos del alcohol o las drogas, se castigará con penas de prisión y decomiso del vehículo de tres a seis meses, retirada del carné o con trabajos para la comunidad.
- Ahora es posible elegir pena por delitos de tráfico. La posibilidad de elegir entre tres tipos de penas distintas pretende evitar la masificación de los recintos carcelarios por el aumento de este tipo de delitos así como la prescripción de los mismos.
- Nuevos delitos. Las labores de captación, adoctrinamiento, adiestramiento y cualquier forma de financiación del terrorismo, el acoso laboral e inmobiliario (hasta 3 años de cárcel), los sobornos y fraudes en el deporte, los ataques informáticos y el tráfico ilegal de órganos se consideran delito en la reforma del código penal.
- El nuevo código penal promueve el fin de la inmunidad para la reincidencia en los hurtos. Se endurece el castigo para aquellos que comentan pequeños robos (menos de 400 euros) y que sean reincidentes. Podrán ser condenados a penas de cárcel a cumplir durante los fines de semana. Se contempla la posibilidad de crear un registro con este tipo de delincuentes.
- Se endurecen las penas contra la ocupación ilegal de viviendas y el grafiti. Las penas pueden llegar a los dos años de cárcel para aquellos que ocupen un bien inmueble de forma violenta. Aquellos que hagan pintadas o grafitis pueden ser castigados con penas de dos a seis días de trabajos para la comunidad.
- Protección al medio ambiente. El traslado ilegal de residuos, la explotación de instalaciones en las que se realice una actividad peligrosa y la destrucción o grave alteración del hábitat por la caza o pesca de especies amenazadas se considera delito.
- Localización permanente. La reforma del código penal contempla la posibilidad de sustituir las penas privativas de libertad de corta duración (hasta seis meses de cárcel) por la de localización permanente.
Las claves del nuevo código penal (y II)
En cosaslegales continuamos repasando las claves del nuevo código penal. Se endurecen las penas contra la pederastia, ocupación ilegal de viviendas, delitos de tráfico y se tipifican nuevos delitos.
0 comentarios
jose manuel
27 mayo 2010