Cancelación de antecedentes policiales

Debemos saber como ciudadanos que en muchas ocasiones podemos contar con antecedentes policiales que nos puedan perjudicar, por ejemplo, a la hora de optar a un trabajo. El Estado contempla que ante faltas o infracciones leves, principalmente,  los antecedentes pueden ser borrados de los archivos policiales al cabo de un tiempo, dependiendo de la gravedad infracción. A continuación os explicamos cómo dirigirse a la Administración para hacer este trámite.

8 comentarios
jose_garzon
lunes, 4 agosto, 2008
  • Los derechos de cancelación y rectificación se ejercitarán si los datos de carácter personal del afectado son inexactos o incompletos, pudiendo solicitar la rectificación y, en su caso, la cancelación si lo estimase por haber pasado el tiempo de prescripción o hubiera sobreseimiento de la causa, etc., o estuviese la cancelación motivada por los mismos supuestos que la rectificación.
  • Dichos derechos se harán efectivos por el responsable del fichero en los diez días siguientes a la recepción. En la solicitud del derecho de rectificación deberá indicar qué datos es erróneo y la corrección que deberá efectuarse con la documentación justificativa. Igualmente, en la solicitud de cancelación deberá acompañar documentación justificativa del dato o datos que pretende cancelar.
  • Se considerarán antecedentes desfavorables de carácter policial los derivados de hechos tipificados en el vigente Código Penal como delitos o faltas, y que hayan dado origen a la instrucción de diligencias remitidas a la Autoridad Judicial.
  • Estos antecedentes serán susceptibles de cancelación y/o anulación, con arreglo a las siguientes normas:
  1. Cancelación de oficio: Se tendrán en cuenta los plazos de prescripción de responsabilidad penal establecidos en el Código Penal.
  2. Cancelación a instancia de parte: Se decretará en aquellos casos en que la Autoridad Judicial dicte sentencia condenatoria contra el solicitante, siendo preceptiva para llevarse a efecto, la previa cancelación de los antecedentes penales derivados de dicha sentencia, en el Registro Central de Penados y Rebeldes del Ministerio de Justicia.
  3. Anulación: Procederá en todos los casos en los que la resolución adoptada por la Autoridad Judicial sea de absolución, sobreseimiento o archivo. Asimismo se decretará la anulación en los casos en que, aun siendo la sentencia judicial condenatoria, hayan transcurrido cinco años, a contar desde la fecha de remisión definitiva de la pena impuesta, sin que se hayan incorporado nuevos datos desfavorables al expediente personal del solicitante.Se denegará la cancelación, aun cumplimentados los trámites establecidos en los párrafos anteriores, cuando el certificado de antecedentes penales no es negativo o esté pendiente de juicio, cuando el solicitante se encuentre cumpliendo el plazo de suspensión de condena impuesta por la Autoridad Judicial o tenga otras responsabilidades pendientes, judiciales o administrativas, cuando tenga antecedentes policiales sin cancelar en alguno de los ficheros de cualquier Fuerza o Cuerpo de Seguridad o en virtud de las excepciones del artículo 23 de la Ley Orgánica 15/1999. En la comunicación al interesado, se hará constar los motivos por los que se le deniega, recursos y plazos que le asisten según la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
  • Los requisitos formales de los derechos de rectificación y cancelación exigidos son:
  1. Instancia de solicitud en la que se hagan constar los datos de filiación completos, el domicilio actual y en el caso de que se pretenda una cancelación y/o anulación parciales, el antecedente concreto a que se refiera la solicitud.
  2. Fotocopia de DNI/NIE o pasaporte en vigor, salvo que se haya prestado consentimiento para verificar los datos de identidad.
  3. Certificado de las Autoridades Judiciales correspondientes, acreditando la resolución adoptada respecto al antecedente o antecedentes que se desean cancelar y/o anular.
  4. En el caso de sanciones administrativas, certificación que acredite el pago efectivo de la multa o estar exento de responsabilidad por los hechos que motivaron los antecedentes.
  • Para el ejercicio de los derechos enumerados anteriormente, al amparo de la Ley Orgánica 15/1999 y el Real Decreto que la desarrolla, necesitan invocar en su solicitud el fichero o ficheros sobre los que se ejercerá el derecho o derechos, dado que el Archivo Central de la Policía sólo gestiona competencias sobre el denominado "PERPOL" PERSONAS DE INTERÉS POLICIAL. Sólo cuando se refiere a este fichero, la instancia deberá ser presentada en las Comisarías, Registros del Cuerpo Nacional de Policía o en el aludido Archivo, al que las remitirán las anteriores dependencias si las recibieran.
  • En el Cuerpo de la Guardia Civil estos antecedentes se recogen en el fichero "INTPOL", y la instancia o solicitud se dirigirá a la Unidad Técnica de Policía Judicial, de la Guardia Civil.

Contenidos relacionados

8 comentarios en «Cancelación de antecedentes policiales»

  1. me parece interesante , una pregunta si una persona cometio un delito de hurto , solo paso una noche en comisaria , tiene antecedentes policiales , el caso fue archivado en 2004 , y necesita renovar permiso de trabajo permanente , eso santecedentes policiales se pueden borrar? ya que le ah llegado una carta de la delegacion de gobierno ,que esta persona consta con un informe desfavorable de la policia diciendo que es un delito de robo con fuerza de las cosas , no siendo asi si no un hurto

  2. Hola necesito ayuda, ya que me encuentro en una situación muy desesperada.
    Necesito saber como puedo renovar mi residencia permanente, teniendo antecedentes penales, por dos sentencias de hurto con violencia, de los cuales recibi una condena de 3 años y seis. tengo que pagar una responsabilidad civil de 7000e, no puedo trabajar ya que estando en el peniteciario, me vencio mi residencia y no pude renovarla.

    ¿yo tambien puedo solicitar que se me cancelen los antecedentes?, si es si, ¿como?. de momento y dada que es mi realidad me he declarado insolvente. pero no tengo como vivir.

  3. Quizá te puedan ayudar informándote en el Ministerio del Interior, tienes que regular tu situación y si la responsabilidad civil no puedes cumplirla, presentar todos los documentos ante el Juez o Tribunal Sentenciador. Tienes que seguir todos los protocolos existentes.

  4. hola una pregunta,espero puedas ayudarme….teniendo una falta de hurto la cual solo fue un juicio rapido y tuve q pagar las costas y una pequeña cantidad al demandante.,dando por terminado el juicio y sin ser condenado a nada. esto fue sobre septiembre del 2009 y desde aquellas he hecho mi vida normal ya que habiendo pagado lo que correspondia se da finalizado el proceso. donde puedo ver o saber si salgo en algun fichero o lista de personas con esos delitos de hurtos???
    y si por un casual me dan por aprobada la nacionalidad y me cambian el numero del carnet de identidad, seguira apareciendo la falta de hurto a mi nombre o al tener distinto documento ya no aparece???? cuanto tiempo hay que esperar para que preescriba ….gracias y saludos

  5. tengo detenciones por homicidio, robo, trafico de drogas, contra el estatuto de los trabajadores. pero en todos los casos, a sido archivado o sobreseido o he sido absuelto. No habrá ningún problema para pedir la anulación de los antecedentes policiales?

  6. es posible archivar mis antecedentes penales para realizar el tramite de nacionalidad?la centencia ya salio y lo que hago es pagar la multa y haber si puedo archivar los antecedentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *