

Esta nueva norma prevé que aquellos que abonen sus multas en los 15 primeros días, tengan una reducción por pronto pago del 50%, cuando en la actualidad está en el 30%. La sanción se podrá pagar con tarjeta de crédito en el mismo momento. Además, establece que se solamente se notificará una vez la sanción al infractor -en lugar de las tres actuales y, además, se hará de forma obligatoria a través de un correo electrónico a las empresas, siendo esta opción voluntaria para el resto de los ciudadanos.
Asimismo, esta ley contempla la creación de una nueva página web, denominada TESTRA (el tablón edictal de sanciones de tráfico), en la que los ciudadanos podrán conocer el estado de sus multas, que ahora tendrán una cuantía exacta de 100 euros para las infracciones leves, 200 euros para las graves y 500 euros para las muy graves. De este modo, se elimina el actual sistema sancionador por tramos (leves: hasta 90 euros; graves: de 91 a 300; y muy graves: de 301 a 600 euros).
Otra de las novedades de esta nueva ley es que en los casos en los que un vehículo esté estacionado en zona azul sin que disponga de la pertinente autorización, éste podrá ser multado pero no supondrá la retirada del coche por parte de la grúa.
Imagen: Aitor Escauriaza
Buenos días,
El dato de «ahora tendrán una cuantía exacta de 100 euros para las infracciones leves», no es correcto, ya que con la nueva legislación las leves tendrán un importe de «hasta 100 euros», que seguirá correspondiendo al Ayuntamiento fijar la cuantía con el límite de ese importe; y que sí es exacto para las graves (200 euros) y las muy graves (500 euros).
Un saludo