

Esta prestación cubrirá atención de enfermedades graves y accidentes, y tendrás derecho a una atención continuada hasta el alta médica.
Si tienes autorización para residir en España, tienes derecho a la atención sanitaria siempre y cuando te encuentres empadronado, y el acceso a la atención sanitaria se realiza en las mismas condiciones que los españoles, siempre y cuando el único requisito que se te pide, es realizar el alta en el padrón del municipio donde resides, independientemente de cuál sea tu situación legal.
Esta prestación cubrirá: accidentes, atención de enfermedades graves, atención primaria y especialistas, y atención a embarazadas, incluido el parto y post-parto.
Si eres menor de 18 años tienes derecho a la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles y si estás embarazada, tienes derecho a la asistencia sanitaria durante el embarazo, y también en el parto y post-parto.
Para solicitar la asistencia sanitaria, debe de realizar lo siguiente:
-Debes de dirigirte al Centro de Atención Primaria, que corresponda a tu domicilio, junto con el alta de empadronamiento y un documento personal que pueda identificarte.
-Deben de expedirte la tarjeta sanitaria individual, que te acreditará como usuario del Sistema Nacional de Salud.
-Con ella te asignarán un médico de cabecera y dicha tarjeta te será solicitada, cada vez que utilices la prestación. Esta tarjeta también te habilita para tener acceso a la prestación farmacéutica de la Seguridad Social.
Para pedir información, debes de acudir al centro de salud para informarte o bien llamar al teléfono 012.
Fuente Imagen ThinkStock.