Invitado por las autoridades del Instituto de Empresa Familiar, Rodríguez Zapatero se hizo presente en la asamblea anual de dicho organismo y realizó una serie de declaraciones que fueron recogidas por la prensa local.
En su alocución, el jerarca reconoció el deterioro generalizado de la situación económica. En relación al PIB del primer trimestre, y según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dijo que "se han observado caídas del 4,6% para la media de la zona Euro y del 3% para la economía española, la mayor de nuestra historia reciente", aunque agregó que se trata de una caída menor que la experimentada por las cuatro grandes economías de la Unión Europea, Alemania, Francia, Inglaterra e Italia", informó el sitio web de Presidencia de España.
Sin embargo, Rodríguez Zapatero dejó bien claro que existen indicadores que apuntan a que el deterioro de la economía mundial y el de la española están tocando fondo, informó el sitio. “Los índices de confianza han mejorado; los mercados financieros están mostrando poco a poco una cierta normalización y los últimos datos de comercio mundial muestran una cierta recuperación", señaló el jerarca.
La web dijo que el presidente interpreta estas señales con mucha cautela y que, una vez que el deterioro de la economía llegue a su fin, hay que conseguir que ésta vuelva a crecer como así también recuperar la creación de empleo.
El presidente concluyó que es urgente trabajar para preparar activamente la recuperación y lograr que ésta no sea lenta ni limitada. Para el jerarca, el gran objetivo a conseguir es salir fortalecidos de la recesión con un modelo de crecimiento económico renovado más productivo, innovador y competitivo, informó la web de Presidencia.
Contenidos relacionados
- El turismo mejora y ayuda a la economía española
Uno de los sectores económicos más importantes para nuestro país es el turismo, por lo que todo dato positivo permite mejorar el optimismo en un momento de crisis económica. Siendo este sector prácticamente el único que ofrece mejoría y nos permite tener un rayo de esperanza en la recuperación. Y es que los datos ofrecidos sobre el primer trimestre del año por la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) animan el optimismo, ya que suponen un importante crecimiento respecto al año anterior y al último trimestre del 2010. Hay que señalar que el Turismo supone un 10 % del total del PIB español, y da empleo a 2,5 millones de personas, por lo todo dato positivo repercute en el resto de la economía. España ha recibido entre Enero y Marzo más de 9 millones de turistas extranjeros (9.066.196), lo que supone casi un 3% más (256.592 turistas más) que el mismo período del año pasado. En ello ha podido influir las revueltas en destinos turísticos importantes como puede ser Egipto y otros países árabes y también la recuperación económica en casi todos los países de la Unión Europea, que vuelve a tener en nuestro país a u...
- España prepara más medidas para salir de la crisis
El presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que el peor momento de la crisis financiera y económica ya pasó. Sin embargo, el gobierno quiere salir de la mejor manera y rápidamente de esta dura recesión que vive el país europeo. Es por esta razón que el mandatario español anunció varias medidas que se implementarán para afrontar lo que resta de crisis. En el marco de una conferencia de prensa, a la que asistieron varios medios de prensa, el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que su gobierno sigue dándole pelea a la crisis financiera y económica más dura de los últimos tiempos. Si bien dejó claro, para tranquilidad de todos los españoles, que el peor momento de la crisis ya pasó, el mandatario informó acerca de medidas que se llevarán a cabo para enfrentar la recesión, publicó el sitio web de Presidencia de España, que agregó que, por ejemplo, se está en proceso de elaborar una ley de economía sostenible. Entre otros importantes anuncios, el gobierno español está por aprobar una nueva ayuda para las personas en paro que agoten sus prestaciones, indicó la web de Presidencia, que ag...
- Felipe González critica la gestión económica de Zapatero
Felipe González lleva una vida apartada fuera del primer plano público. Elude el protagonismo. Hace las declaraciones justas para no levantar más polvareda de la que hay. Sólo salta a la actualidad cuando considera que con sus palabras puede aportar soluciones. Pero el ex presidente del Gobierno ha roto su silencio sobre la gestión que José Luis Rodríguez Zapatero está llevando a cabo. Felipe ha considerado que el Ejecutivo español y la Unión Europea podrían hacer «mucho más» para luchar contra la actual crisis económica, y ha reclamado a la oposición del PP propuestas «serias, consistentes y sensatas» ante la situación. González ha comentado que la actuación del Gobierno ante la crisis le impacienta. Llama la atención su posición de crítica a los suyos. Felipe lo afronta con normalidad ya que pese a ser socialista, no se ve en la obligación de tener que defender siempre a su color político. Asimismo, el ex presidente del Gobierno ha puesto de manifiesto su preocupación al considerar que es una inconsistencia el decir que hay que gastar más, ingresar menos y no tener déficit. González ha señalado que la crisis actual tiene u...
- Presidente del FMI: su visión sobre la economía de Asia
Hace algunas semanas se llevó a cabo el Foro Financiero de Asia en la ciudad de Hong Kong. Este importante encuentro contó con la presencia de destacados líderes mundiales como, por ejemplo, el director del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, quien realizó interesantes declaraciones acerca de temas financieros de índole mundial como así también vinculados al continente asiático. El director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, fue uno de los expositores durante la última edición del Foro Financiero de Asia. Con el lema “Asia en el Nuevo Orden Económico” (“Asia in the New Economic Order”), este evento se llevó a cabo del miércoles 20 al jueves 21 de enero en la ciudad de Hong Kong. En el marco de este importante encuentro financiero, Strauss-Kahn realizó interesantes declaraciones en relación a la situación financiera internacional durante 2010, en general, y sobre cómo será la económica en el territorio de Asia, en particular. Según un comunicado oficial del FMI, el continente asiático será un referente de la recuperación internacional tras una de las peores crisis financieras y económicas de los últimos ...
- Rodríguez Zapatero se reunió con el presidente del BM
El presidente del Banco Mundial (BM), Robert B. Zoellick, viajó a España para reunirse con el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero. En dicho encuentro, que se llevó a cabo en el Palacio de La Moncloa, el presidente de España y el jerarca del organismo internacional dialogaron sobre varios temas de actualidad como es el caso de la crisis financiera que aqueja actualmente al mundo. Según se ha informado desde el sitio web oficial de la Presidencia de España, Rodríguez Zapatero y Zoellick “han analizado el impacto de la crisis financiera y económica en los países en desarrollo y la aplicación de las medidas que, en el marco de la Cumbre del G-20, se han tomado en este sentido”. Entre otros temas, hubo tiempo para dialogar acerca de la reforma de la estructura de gobernabilidad de las instituciones financieras internacionales, los marcos de financiación de la lucha contra el cambio climático, informó la página web, que agregó que también se debatió sobre la relación del Banco Mundial con la Unión por el Mediterráneo. Según informó Europa Press, dicho encuentro sirvió para que Rodríguez Zapatero defendier...