Europa se encamina hacia la recuperación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hace algunos días, mediante un comunicado de prensa, en qué fecha cree que el continente europeo comenzará a salir de la recesión. Europa podría recuperarse de forma gradual a partir del segundo semestre de 2010, auguró el organismo financiero internacional.

0 comentarios
martes, 19 mayo, 2009

Estas conclusiones se desprenden de la última edición del informe sobre las Perspectivas Económicas Regionales para Europa. Si bien se mencionó el período julio-diciembre del próximo año como fecha de recuperación, el organismo internacional afirmó que se deberán implementar nuevas medidas, sobre todo en el sector financiero, el más golpeado por la crisis global, "para estimular esta recuperación”, se explica a través de un comunicado de prensa publicado en el sitio web del FMI.

La actividad económica probablemente se contraerá en particular en las economías emergentes de la región, aunque podría repuntar un poco más en 2010 en comparación con las economías avanzadas de Europa”, anuncia el comunicado, quien agrega que en el caso de los países avanzados de Europa, el FMI proyecta una contracción del 4% en 2009.

Expresa, entre otras cosas, que “se prevé que los países avanzados registren todavía un crecimiento negativo en 2010, aunque a una tasa más moderada del 0,4%. Con respecto a las economías emergentes de Europa, el FMI proyecta una caída del 4,9% en 2009 y un repunte del crecimiento del 0,7% en 2010”.

En relación a este tema, el director del Fondo Monetario Internacional para Europa, Marek Belka, dijo que el continente entró en una profunda recesión.

Belka indicó que “el principal riesgo radica en las insuficientes acciones políticas llevadas a cabo por los gobiernos”, informó la agencia de noticias EFE, quien agregó que el jerarca expresó, entre otras cosas, que para iniciar la recuperación es necesario que el continente europeo se esfuerce más y que sus bancos se sometan a test de resistencia para saber cuánta liquidez necesitan.

Imagen

Contenidos relacionados

  • Argentina: Sector automotriz da señales de recuperación

    El sector automotriz de Argentina está dando señales de recuperación, informó hace algunos días la propia presidente del país sudamericano, Cristina Fernández de Kirchner, durante un discurso realizado en la provincia de Córdoba. Las palabras de la mandataria dan la pauta de que la economía de esa nación se está encaminando hacia un futuro mejor luego de la peor crisis global de los últimos tiempos. Ningún país del mundo ha logrado sortear la crisis financiera y económica que ha afectado al mundo en los últimos meses. Argentina no es una excepción y por ende también ha tenido que vivir la peor crisis desde la Gran Depresión de 1929, según dicen los entendidos. Parece ser que en los últimos meses se están dando claras señales de recuperación económica, aunque se ven de forma clara en algunos sectores productivos de ese país como es el caso del automotriz. Y si hablamos de señales, no se puede dejar de mencionar parte del discurso de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, durante el aniversario de una importante empresa del sector automotriz. En esa ocasión, la mandataria explicó que en los ...


  • La producción industrial crece en Europa, pero no en España

    Si hay un dato que puede valorar el estado actual de la economía es el que hace referencia a la producción industrial. Es junto con la tasa de desempleo y las ventas minoristas el mejor indicador para medir el estado real de la economía. Pues este dato nos ha dado una alegría a los ciudadanos de la Unión Europea ya que por primera vez desde que comenzó la crisis ha entrado en el terreno positivo. En concreto, durante el mes de mayo superó en una décima la producción de abril. En Europa hemos podido sentir síntomas de recuperación en las fábricas. Sin embargo, en España no podemos lanzar las campanas al vuelo ya que hemos retrocedido un 2,6 por ciento respecto al mes anterior. El brote verde europeo aún no ha empezado a crecer en Europa. De hecho, somos los únicos junto a Finlandia y Portugal que tenemos tasas negativas. Además, España lidera el batacazo de la tasa interanual con un descenso del 20,5%, mientras que la media de nuestros socios comunitarios se coloca en el 15,9%. Sin duda que uno de los motivos que ha propiciado el dato en España ha sido el sector de la construcción, que no es exportable como son los mercados de Italia o A...


  • Noticias positivas para la economía latinoamericana

    Si bien la crisis se abre paso en el mundo haciendo temer a los países y sus economías, hay algunos analistas que prevén que el fin de la misma se acerca. Por su parte, desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) se informó que Latinoamérica saldrá rápidamente de la crisis económica. Según un comunicado del FMI, publicado en el sitio web del organismo, datos desprendidos del informe “Perspectivas Económicas Regionales: Las Américas” expresan que la crisis global ha repercutido de forma extensa y profunda en la región. América Latina y el Caribe están mejor preparadas «para superar la desaceleración y salir de la crisis financiera antes que las economías avanzadas”, agrega el comunicado. Entre otras cosas, afirma que la actividad económica de la región sufrirá menos que en otras desaceleraciones mundiales. “La región tocará fondo durante los primeros meses de 2009”, dice el comunicado quien agrega que en la segunda parte del año se retomará el crecimiento. “Las economías avanzadas podrían comenzar a crecer recién a mediados de 2010”, asegura. Según expresa el comunicado, para el director del Departamento del He...


  • Nueva regulación para los bancos europeos

    Al igual que varios países del continente asiático se unieron para estar preparados ante la cercanía de la crisis económica y financiera, en las últimas horas se supo que el Parlamento Europeo también tomará medidas para reducir los riesgos financieros en la Unión Europea. Además, esto servirá para evitar que, en el futuro, vuelva a ocurrir un quiebre en su sistema bancario, como ha pasado en los últimos meses. En la última sesión del Parlamento Europeo, que se llevó a cabo en la ciudad de Estrasburgo, Francia, sede oficial del organismo político, se decidió aprobar un proyecto para cambiar las actuales normas que regulan el sistema bancario europeo. Esto busca que los riesgos financieros sean los mínimos posibles ante otra posible recesión. Para lograr tales fines, se reforzarán los controles de los bancos con la aprobación de nuevas normas que permitirán regular los requisitos de capital que trabajan en la comunidad europea. Según explicó la institución europea en su sitio web oficial, los cambios aprobados mejorarán la gestión del riesgo y ayudarán a evitar en el futuro crisis financieras como la actual. “La legislación...


  • Presidente del FMI: su visión sobre la economía de Asia

    Hace algunas semanas se llevó a cabo el Foro Financiero de Asia en la ciudad de Hong Kong. Este importante encuentro contó con la presencia de destacados líderes mundiales como, por ejemplo, el director del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, quien realizó interesantes declaraciones acerca de temas financieros de índole mundial como así también vinculados al continente asiático. El director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, fue uno de los expositores durante la última edición del Foro Financiero de Asia. Con el lema “Asia en el Nuevo Orden Económico” (“Asia in the New Economic Order”), este evento se llevó a cabo del miércoles 20 al jueves 21 de enero en la ciudad de Hong Kong. En el marco de este importante encuentro financiero, Strauss-Kahn realizó interesantes declaraciones en relación a la situación financiera internacional durante 2010, en general, y sobre cómo será la económica en el territorio de Asia, en particular. Según un comunicado oficial del FMI, el continente asiático será un referente de la recuperación internacional tras una de las peores crisis financieras y económicas de los últimos ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *