Valor catastral de tu vivienda a efectos fiscales

¿Sabes qué supone el valor catastral de tu vivienda a efectos fiscales?, uno de los factores que queda reflejado en el documento fiscal de cada ciudadano es el  valor catastral de la vivienda, el cual queda fijado para cada bien inmueble de manera individual, según queda establecido por el municipio donde se encuentre la vivienda.

0 comentarios
gema
miércoles, 14 enero, 2015
Valor catastral de tu vivienda a efectos fiscales



El hecho de que el propietario de cada vivienda pague más o menos en determinados impuestos, dependerá del valor catastral de la vivienda.

Impuestos según el valor catastral de la vivienda

Estos son el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Impuesto sobre la Renta de las personas físicas, Impuesto sobre el patrimonio, Impuesto sobre transmisiones patrimoniales,  Plusvalía municipal  y el Impuesto sobre sucesiones y donaciones, que se resumen a continuación.

Impuesto sobre Bienes Inmuebles -IBI-

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles -IBI-, es un tributo  cuya base imponible se constituye por el valor catastral de los inmuebles, y su gestión se encuentra compartida entre la Dirección General del Catastro, que es el organismo que realiza la gestión catastral, y los Ayuntamientos, que realizan la gestión tributaria del Impuesto, que comprende la recaudación y liquidación del impuesto,  así como la determinación del tipo de gravamen y de las exenciones y bonificaciones que se dispongan según la ley.

Impuesto sobre la Renta de las personas físicas -IRPF-

La vivienda habitual, no tendrá que pagar este impuesto, pero habrá que presentar todos los datos; en cambio será obligatorio declararlo si se trata de un piso alquilado o vacío y se pagará por él teniendo en cuenta el valor catastral.

Impuestos según el valor catastral de la vivienda

Impuesto sobre el patrimonio

En este impuesto tributa el patrimonio de la persona física, como las viviendas, teniendo en cuenta a la hora de pagar cual es el mayor de los valores: el valor catastral, el comprobado por la administración o el valor de adquisición; en caso de que el valor catastral sea superior a los otros dos valores, será este el que  determinará la base imponible de dicho impuesto.

Impuesto sobre transmisiones patrimoniales

En este caso tributan las transmisiones en las que hay que pagar un precio de los bienes inmuebles, siempre tomando como referencia el valor de mercado existente de dicho inmueble.

Plusvalía municipal

La plusvalía municipal, es el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos, cuya base imponible se calcula teniendo en cuenta  el valor catastral del suelo; este impuesto tributa el incremento de valor que se produce en el suelo desde que se adquiere el inmueble hasta la fecha de transmisión, bien sea porque se ha vendido dicho inmueble, o bien porque se  transmiten derechos constituidos sobre él.

Impuesto sobre sucesiones y donaciones

Este impuesto se ocupa de la transmisión de inmuebles,  y cuyos bienes se deben valorar por el valor de mercado, pero sucede que  como a veces el valor de mercado resulta indeterminado, se suele utilizar el valor mínimo de referencia que existe en cada comunidad autónoma.

Para una información relacionada te proponemos leer nuestro artículo "Notificación electrónica del valor catastral de un inmueble"

¿Qué os parece esta información sobre para qué sirve el valor catastral de tu vivienda a efectos fiscales?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *