El servicio ha comenzado a prestarse en Madrid, pero desde el 1 de septiembre, y hasta el 10 de octubre, será accesible a los habitantes de otros 215 municipios que han decidido revisar este año el valor catastral de sus inmuebles.
El Catastro ya ha comenzado a ofrecer por Internet la notificación electrónica de los nuevos valores catastrales. Los titulares de los más de dos millones de inmuebles de la capital de España, cuya valoración se ha actualizado este año, pueden consultar su nuevo valor catastral en la Sede Electrónica del Catastro hasta el 15 de septiembre.
Esta notificación electrónica tiene el mismo valor jurídico que la realizada por vía postal y en ella se puede encontrar información sobre la cuota del IBI de cada municipio para el próximo año. El sistema de notificación electrónica permitirá conocer los nuevos valores catastrales de 3,4 millones de inmuebles correspondientes a 216 localidades y tendrá validez jurídica en 2012.
Esta iniciativa, impulsada desde la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, en colaboración con los ayuntamientos, tiene como objetivo que el sistema de notificación electrónica se extienda y sustituya al habitual reparto de notificaciones catastrales por correo certificado.
El ahorro estimado para las arcas públicas si todos los ciudadanos hiciésemos uso de este servicio podría ascender a nueve millones de euros. Además, nos ahorramos la tasa de 17,11 euros que tendríamos que pagar si solicitásemos este documento en cualquier oficina del Catastro.
Podemos acceder a dicha información desde nuestro ordenador y a cualquier hora del día si disponemos de la firma electrónica o de la clave personal concertada (se puede obtener sin coste). La clave personal es necesario solicitarla y la recibiremos por correo. Una vez en nuestro poder, accedemos a la Sede Electrónica del Catastro y seleccionamos el enlace "Notificaciones procedimientos de valoración colectiva 2011". Después, introducimos la clave y descargamos toda la información que precisemos.
En el caso de no disponer de Internet también es posible obtener la notificación electrónica dirigiéndose a cualquier oficina del Catastro o a los puntos de información catastral, donde es posible acceder de forma totalmente gratuita.