

Poder aprender de estos aspectos, nos permite beneficiarnos de todas las ventajas que nos ofrecen los mismos. En este sentido, estamos hablando de corporate finance, un término que probablemente lo encuentres relacionado con las grandes compañías del mercado pero que, en esencia, es aplicable y necesario a cualquier empresa independientemente de su tamaño. La razón es bastante simple, todas las empresas cuentan con un entramado financiero y, del buen hacer de este, dependerá el éxito del negocio.
Por este motivo, vamos a ver un poquito más a fondo que es esto del corporate finance.
¿Qué es el corporate finance?
El Corporate finance es un servicio financiero que sirve para reestructurar la financiación que se lleva a cabo en una empresa. Además de esta reestructuración, el corporate finance se encarga de captar nuevos recursos con el que poder capitalizar la misma. Simplificando, el objetivo del corporate finance pasa por mover el dinero de quien lo posee, a quien lo necesita con el propósito de multiplicar la rentabilidad del mismo, algo imposible de encontrar en los bancos a día de hoy. Estos propósitos los lleva a cabo en cuatro tipos de operaciones diferentes.
En primer lugar, cuando se trata de la financiación de proyectos de inversión, así como los activos. De esta manera, se busca la financiación de un socio inversor externo y obtener liquidez a través de los propios activos con los que cuenta la empresa. Otro aspecto que se persigue con el corporate finance, es la compra venta de empresas. Se trata de un aspecto complicado y para el cual, en la gran mayoría de los casos, hace falta financiación. Además, a través de estos servicios se busca llegar a acuerdos de lo más beneficiosos para la compañía.
Aquellas empresas que necesiten disponer de recursos externos para su financiación, también podrán contar con el corporate finance para su financiación circulante. Si que es verdad que, en este aspecto, la banca tradicional también puede ayudar, pero en la gran mayoría de ocasiones se encuentra limitada cuando la empresa tiene agotado su límite de riesgo o se trata de una operación internacional.
Por último y como hemos mencionado antes, la propia reestructuración financiera de la empresa. Gracias a esta reestructuración, el corporate finance es capaz de adaptar y mejorar la financiación del plan de negocio de la misma, gracias a la utilización de diversos instrumentos financieros.